Los elastómeros son materiales que destacan por su capacidad para estirarse y recuperar su forma original tras ser sometidos a una fuerza externa. Esta propiedad los convierte en una solución indispensable en sectores industriales en los que se demanda flexibilidad, resistencia y durabilidad. Desde componentes de automóviles hasta productos médicos, su aplicación es muy amplia y variada.
En Plasticol, como expertos fabricantes de piezas mediante inyección de plástico, hemos elaborado esta guía en la que te contamos qué son, qué tipos existen y para qué se utilizan.
¿Qué es un elastómero?
Si explicamos qué son los elastómeros, son polímeros que combinan las propiedades elásticas del caucho con la facilidad de procesamiento de los termoplásticos. Su principal característica es su capacidad para deformarse bajo una fuerza externa y volver a su estado original cuando dicha fuerza cesa.
Estos materiales están compuestos por largas cadenas poliméricas que se entrelazan de manera flexible, lo que permite su deformación sin fracturarse. Esta estructura molecular les otorga una gran capacidad para absorber impactos y resistir tensiones mecánicas, lo que hace los ideales para aplicaciones en las que se necesita resistencia, elasticidad y durabilidad.
Los elastómeros termoplásticos se diferencian de los convencionales por su capacidad de ser procesados y reciclados mediante calor sin perder sus propiedades. Esto los convierte en una opción sostenible y eficiente para la fabricación de piezas mediante técnicas como el moldeo por inyección.
Principales características de los elastómeros
Las características de los elastómeros los hacen especialmente útiles en la industria. Estas propiedades les permiten adaptarse a distintas condiciones y cumplir con exigencias específicas en sectores tan diversos como el automóvil, la construcción o la electrónica.
- Elasticidad reversible: su capacidad para estirarse y recuperar su forma original sin deformarse permanentemente es una de sus propiedades más distintivas. Esto los convierte en materiales perfectos para juntas, sellos y componentes que deben soportar cargas repetitivas.
- Procesabilidad térmica: pueden moldearse y procesarse mediante calor, lo que permite fabricar piezas complejas de forma eficiente. Esta característica facilita su uso en procesos de moldeo por inyección, extrusión y soplado.
- Resistencia al impacto: son capaces de absorber energía de golpes y vibraciones, lo que los hace ideales para fabricar amortiguadores, defensas y otros componentes sometidos a esfuerzos mecánicos.
- Aislantes térmicos y eléctricos: muchos ofrecen propiedades aislantes, lo que los convierte en una opción excelente para aplicaciones en el sector eléctrico y electrónico.
- Resistencia química: pueden formularse para soportar la acción de aceites, cartuchos y otros productos químicos, lo que permite su uso en entornos industriales exigentes.
- Sostenibilidad y reciclabilidad: a diferencia de los termoestables, los termoplásticos pueden reciclarse y reutilizarse, reduciendo el impacto ambiental.
Todas estas propiedades hacen que sean unos materiales muy versátiles y eficaces para diferentes tipos de proyecto.
Tipos de elastómeros
Los tipos de elastómeros se agrupan, principalmente, en dos categorías: naturales y sintéticos. Esta clasificación se basa en su origen y en las características que presentan debido a su procedencia.
Elastómeros naturales
Los plásticos elásticos naturales se obtienen principalmente del caucho natural, extraído del látex del árbol “Hevea brasiliensis”. Estos materiales se caracterizan por su excelente elasticidad y capacidad de recuperación, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren flexibilidad y resistencia a la tracción.
Elastómeros sintéticos
Los polímeros elásticos sintéticos son el resultado de procesos industriales que permiten crear materiales con propiedades específicas adaptadas a distintas necesidades. Entre los más utilizados se encuentran el caucho de estireno-butadieno (SBR), el caucho nitrílico (NBR) y el elastómero de poliuretano (TPU).
Estructura de los elastómeros
La estructura de los elastómeros es lo que les confiere su capacidad de deformación y recuperación. Estos materiales están compuestos por largas cadenas de polímeros que, en reposo, permanecen enredadas de forma aleatoria.
Cuando se aplica una fuerza externa, las cadenas se alinean en la dirección de la tensión, permitiendo que el material se estire. Al cesar la fuerza, las interacciones entre las cadenas permiten que vuelvan a su disposición original, recuperando su forma inicial.
Además, puede modificarse mediante la introducción de enlaces transversales (cross-linking) o la adición de aditivos que mejoren su resistencia a factores específicos, como el calor o la radiación.
Usos y aplicaciones de los elastómeros
Las aplicaciones de los elastómeros son numerosas y abarcan sectores industriales muy diversos. Gracias a su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones, estos materiales se utilizan en multitud de productos que necesiten resistencia, elasticidad y fiabilidad.
- Industria automotriz: fabricación de neumáticos, juntas, manguitos y sistemas de suspensión.
- Construcción y edificación: se utilizan en juntas de dilatación, impermeabilizantes y recubrimientos.
- Electrónica y electricidad: se aplica en aislamientos de cables, conectores y recubrimientos protectores.
- Medicina y dispositivos sanitarios: producción de guantes, catéteres, prótesis y otros dispositivos que requieren materiales biocompatibles y resistentes.
- Industria alimentaria: los aptos para uso alimentario se utilizan en juntas, embalajes y componentes de maquinaria destinados al procesamiento de alimentos.
- Calzado y artículos deportivos: gracias a su elasticidad y resistencia, estos materiales se utilizan en la fabricación de suelas, colchones deportivos y protectores.
Plasticol: inyecciones de plásticos elásticos y más
En Plasticol contamos con una amplia experiencia en el sector del moldeo por inyección, ofreciendo soluciones personalizadas en la fabricación de piezas. Nuestra maquinaria de última generación y nuestro compromiso con la calidad nos permiten desarrollar productos que cumplen con las especificaciones técnicas más exigentes.
Trabajamos con distintos tipos de plásticos elastómeros para sectores tan diversos como la automoción, la electrónica, la alimentación o la construcción. Adaptamos nuestros procesos a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando un resultado óptimo en cada proyecto.