Los TPE son polímeros que integran propiedades tanto termoplásticas como elastoméricas características de las gomas y de los plásticos. La principal distinción entre los elastómeros termoestables y los elastómeros termoplásticos radica en el nivel de entrecruzamiento presente en sus estructuras.
¿Qué es el TPE?
Los TPE son polímeros que integran propiedades tanto termoplásticas como elastoméricas características de las gomas y de los plásticos. La principal distinción entre los elastómeros termoestables y los elastómeros termoplásticos radica en el nivel de entrecruzamiento presente en sus estructuras.
Propiedades principales del TPE o elastómeros termoplásticos
Dentro de las características del material tpe se incluye su capacidad para ser reciclado, esto hace que tenga unas propiedades que lo convierten en un material más sostenible. Además de su flexibilidad, también cuenta con peculiaridades como la resistencia al impacto y la durabilidad.
Detallamos algunos puntos más importantes:
- Elasticidad y flexibilidad: conservan su capacidad elástica incluso después de múltiples deformaciones.
- Facilidad de procesado: se moldean mediante inyección, extrusión o soplado sin requerir vulcanización.
- Resistencia a impactos: su estructura molecular les permite absorber golpes y vibraciones de manera efectiva.
- Durabilidad ante agentes externos: son resistentes a la abrasión, a las condiciones climáticas, a productos químicos y a altas temperaturas.
- Reciclabilidad: al comportarse como termoplásticos, son susceptibles de ser reutilizados a través de procesos de reciclaje mecánico.
- Diversidad de durezas: pueden ser producidos en distintos grados de dureza, adaptándose a las necesidades particulares de cada proyecto.
Usos y aplicaciones del TPE
Los elastómeros termoplásticos son materiales muy versátiles que combinan las propiedades de los elastómeros y los termoplásticos. Gracias a su elasticidad y flexibilidad, se utilizan en una gran variedad de aplicaciones.
Por ejemplo, son muy comunes en la fabricación de piezas automotrices, como juntas y sellos, debido a su resistencia al desgaste y a las altas temperaturas. Estos materiales destacan por su capacidad de ser moldeados y reciclados, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren tanto rendimiento como sostenibilidad.
A continuación, presentamos ejemplos de sus usos según diferentes sectores:
- Construcción: perfiles de ventanas con aislamiento, juntas de dilatación, elementos protectores contra las inclemencias del tiempo, entre otros.
- Industria: componentes anti vibratorios, partes antideslizantes, áreas de «soft-touch» en mangos y asideros, protectores de cables, arandelas blandas, cableado en general, conectores, etc.
- Automotriz: manguitos, perfiles para ventanas y puertas, tubos, guardapolvos para sistemas de suspensión, cableado eléctrico, zonas anti-impacto en la parte inferior del vehículo, arandelas elásticas, perfiles de parabrisas, entre otros.
- Consumo: perfiles para el sellado de puertas, mangueras para uso interior y exterior, juntas, soportes elásticos, ruedas para aspiradoras, equipamiento de buceo, artículos de pesca, mangos de bicicletas y esquí acuático, etc.
Ventajas del uso del material TPE en la industria
¿Qué ventajas tiene el TPE material? Es un material reciclable, ya que, al igual que otros termoplásticos, se puede reutilizar tras su transformación.
Tiene propiedades elásticas características de los cauchos; sin embargo, estos últimos no son reciclables mediante calor debido a su estructura reticulada, que impide su fusión al ser calentados.
En términos generales, no es necesario añadir aditivos a los tpes antes de su transformación, a diferencia de lo que ocurre con los cauchos y siliconas, que requieren agentes reforzantes, estabilizadores y reactivos de curado. Esto se debe a que, al igual que en los plásticos, los fabricantes ya incorporan los aditivos durante el proceso de producción.
Se pueden colorear con pigmentos comunes, aunque es recomendable verificar que los masterbatches (colorantes) sean compatibles con el TPE que se desea teñir.
Inyección y fabricación de plásticos en Plasticol
En Plasticol, como empresa especializada en la inyección de plástico, utilizamos tecnología de última generación para crear productos de alta calidad.
Nuestra experiencia y compromiso con la eficiencia nos permiten satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes. Y como expertos en inyección de plásticos podemos fabricar piezas complejas con materiales como los elastómeros termoplásticos.