Los plásticos más resistentes a los impactos

Existen determinadas aplicaciones industriales que requieren plásticos resistentes a impactos 

Tal es el caso cuando se utilizan en la minería, donde los equipos y maquinaria se ven sometidos a duros trabajos en entornos con rocas y minerales.  

También en la industria de la construcción, muchos elementos como tuberías, protecciones o suelos industriales, necesitan soportar el paso de maquinaria pesada.  

En este artículo exploramos los plásticos más resistentes que permiten crear piezas y productos capaces de resistir golpes, caídas e impactos repetidos sin romperse. 

Además, si necesitas asesoramiento para la elección del tipo de plástico para el tratamiento o inyección, contacta con nosotros en Plasticol sin pensarlo.

Top polímeros más resistentes a golpes e impactos 

Vamos a conocer diez polímeros de alta resistencia a los impactos. Algunos de ellos son bien conocidos, como el polipropileno, el poliuretano y el policarbonato, pero existen otros menos famosos con excelentes propiedades.  

En primer lugar, la polieteretercetona o PEEK tiene excelentes propiedades mecánicas y térmicas. Es uno de los más resistentes al desgaste, impactos y agentes químicos. Debido a sus excepcionales características se usa en la industria aeroespacial y médica. 

El polifenileno sulfuro, o PPS, tiene una alta resistencia térmica y mecánica. Es apropiado para usos en ambientes hostiles como en la industria automotriz y en la aeroespacial. 

La poliamida es resistente también al desgaste y a la corrosión. Se utiliza en piezas de coches y electrodomésticos.  

La polieterimida o PEI tiene excelentes propiedades mecánicas y térmicas. También tiene una buena resistencia a los agentes químicos y al calor. Se aplica en la industria aeroespacial, automotriz y eléctrica. 

El policarbonato tiene una alta resistencia al impacto y transmite bien la luz. Se usa en aplicaciones de seguridad e instrumentos ópticos. 

El acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) es muy resistente a los impactos y tiene unas buenas propiedades mecánicas. Se usa comúnmente en aplicaciones eléctricas y electrónicas gracias a su alta resistencia dieléctrica. 

El polioximetileno es un polímero rígido y duro, que además tiene una buena resistencia química. Se utiliza para fabricar piezas que requieren estas propiedades como engranajes. 

El polietileno de alta densidad (HDPE) tiene alta resistencia al impacto y a la abrasión. Es comúnmente usado en tuberías y contenedores.  

El polipropileno, además de soportar bien los golpes también es flexible. Es rentable por su bajo costo y, además, es ligero. Se usa mucho para envases, piezas de coches y electrodomésticos.  

Para terminar, en el décimo lugar encontramos al poliuretano termoplástico o TPU. Este es flexible y resistente a los impactos. Se usa en bandas transportadoras, mangueras y suelas de calzado deportivo, entre otras aplicaciones.  

Mejores plásticos para el desgaste y rozaduras 

Ahora conoceremos algunos de los mejores plásticos para soportar el desgaste y las rozaduras. Son materiales muy valorados para usos industriales. 

El Delrin o POM (polioximetileno) es un termoplástico tenaz y resistente al desgaste producido por rozamiento y fricción. Es capaz de mantener sus propiedades mecánicas ante temperaturas y esfuerzos continuados, por ello es ideal para fabricar piezas sometidas a abrasión. 

Las resinas de poliéster reforzadas con fibra de vidrio ofrecen dureza, resistencia química y soportan muy bien el desgaste por roce. Se emplean en la fabricación de engranajes, poleas, ruedas dentadas y otros componentes sujetos a una fricción constante. 

El PVC rígido (policloruro de vinilo) es un plástico muy versátil, económico y con alta resistencia al impacto y a las rozaduras. Sus usos más habituales incluyen tuberías, perfiles, piezas técnicas y materiales de construcción. 

El UHMWPE o polietileno de ultra alto peso molecular es otro termoplástico excepcionalmente resistente a la abrasión. Se usa en superficies de deslizamiento, jaula de rodamientos, separadores y guías. 

Pero la lista de plásticos excepcionales no termina aquí. Existen otros polímeros resistentes de uso común en la industria. 

Comparación entre plásticos técnicos resistentes 

A continuación se presenta una comparativa de las propiedades clave de los plásticos técnicos más utilizados en aplicaciones de ingeniería que requieren alta resistencia al impacto y abrasión: 

  1. Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS): es muy resistente a los impactos y fracturas. Puede soportar golpes, pinchazos y grietas sin romperse gracias a su alta tenacidad. 
  1. Poliacetal (Delrin): ofrece una alta resistencia mecánica, rigidez y dureza. Además, mantiene su resistencia al impacto incluso a bajas temperaturas, lo que lo hace útil en entornos de esas características. 
  1. Poliamida 6 (Nylon): se destaca por su elevada resistencia mecánica y a la fatiga. Tiene un excelente poder amortiguador que lo protege de golpes y caídas. También soporta bien el desgaste. Se utiliza en chalecos antibalas, equipos deportivos, ruedas o piezas de máquinas industriales. 
  1. Polietileno de alta densidad (PEHD): tiene una buena resistencia al impacto a diferentes temperaturas. Además, tiene baja fricción, alta resistencia a la abrasión y es inerte biológicamente. Útil para tuberías, por ejemplo. 
  1. Polivinilideno de difluoruro (PVDF): destaca por su alta resistencia, rigidez y tenacidad. Es químicamente estable y prácticamente no absorbe agua. Tiene propiedades autolubricantes y resistentes al desgaste. Se usa en entornos químicos. 

Consideraciones finales sobre plásticos resistentes 

A la hora de elegir un plástico resistente para una aplicación específica, es importante considerar las condiciones de uso, como la frecuencia e intensidad de los impactos, la temperatura, la exposición a la intemperie y productos químicos, entre otros factores. 

Realizar pruebas de impacto y ensayos de fatiga resulta útil para determinar el comportamiento a golpes y desgaste de los distintos materiales plásticos. Así se podrá identificar la mejor opción en función de los requerimientos del producto. 

Los plásticos técnicos y resistentes son alternativas ligeras y versátiles a los metales para fabricar componentes capaces de soportar cargas, abrasión e impactos severos. Una correcta selección del material asegurará un excelente rendimiento a largo plazo. 

 

 

Ir al contenido
Plasticol
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.