Inyección de plástico

Montaje

La inyección de plástico es una de las técnicas de mayor importancia cuando se trata de fabricación de productos de plástico, puesto que permite crear piezas de diferentes tamaños, simples o con estructuras complejas. Es un proceso flexible, rápido y eficiente que ofrece una alta capacidad de producción y un coste personalizado.  

El moldeo por inyección de plástico comúnmente se emplea para fabricar prototipos y desarrollar moldes que luego serán usados para fabricar grandes volúmenes de productos y para producción a pequeña escala de piezas plásticas. Este procedimiento se lleva a cabo usando máquinas de inyección de plástico

Proceso de moldeo por inyección de plástico

En Plasticol, realizamos el moldeo por inyección a través de un proceso optimizado, que combina tecnología avanzada, experiencia y un estricto control en cada etapa de producción. Esto nos permite ofrecer piezas plásticas de alta calidad con precisión y eficiencia, adaptándonos a las necesidades de cada cliente. 

¿Cómo lo hacemos? 

1. Diseño del molde

Todo comienza con un diseño preciso de la pieza en 3D, realizado con herramientas CAD. En esta etapa, se definen las características esenciales del producto, como sus dimensiones, tolerancias y acabados superficiales. Este diseño es fundamental, ya que servirá como base para crear el molde.

2. Fabricación del molde

El molde se produce utilizando materiales de alta resistencia, como acero o aluminio, y maquinaria especializada. Durante este paso, utilizamos técnicas como fresado, electroerosionado y pulido para lograr una matriz duradera y de alta calidad. Cada cavidad se diseña para reproducir las piezas con la máxima precisión.

3. Preparación del polímero

El material plástico seleccionado se introduce en la máquina. Aquí, el polímero pasa por una fase de calentamiento en el husillo hasta alcanzar su punto de fusión, asegurando una textura homogénea y uniforme, lista para ser inyectada.

4. Inyectado de plástico

El plástico fundido se inyecta a alta presión dentro del molde a través de una boquilla. Este paso es crucial para garantizar que el material fluya de manera uniforme y ocupe cada rincón de la cavidad de la matriz.

5. Enfriamiento

Una vez que el plástico ocupa el molde, comienza el enfriamiento, donde el material se solidifica y adquiere la forma final de la pieza. Este proceso se lleva a cabo de manera controlada para evitar deformaciones y garantizar la calidad del producto.

6. Extracción y revisión

Cuando la pieza se enfría completamente, se abre el molde para retirar el producto. Luego, realizamos una inspección rigurosa para comprobar que cumple con las especificaciones y estándares de calidad necesarios.

7. Acabado final

En caso de ser necesario, aplicamos procesos adicionales como desbarbado, mecanizado o tratamientos superficiales, para perfeccionar las piezas y dejarlas listas para su uso.

¿Qué es el moldeo por inyección?

Mediante la técnica de inyección de plástico, se crea una pieza empleando un molde, al cual se le inyecta un polímero a presión constante, hasta que la pieza se enfría, consiguiendo la forma deseada. El fundido del polímero es un procedimiento complejo, que debe realizarse de manera estricta para regular la temperatura, cantidad y sincronización de tiempo.

Para fundir el plástico se emplean unas resistencias de gran potencia colocadas en la cámara del husillo. Así, el plástico se homogeneiza y plastifica correctamente para posteriormente ser inyectado en el molde. Los moldes pueden tener una cavidad para obtener una pieza por ciclo, o varias cavidades consiguiendo así varias piezas en una misma tirada.

¿Cómo funciona el moldeo por inyección?

El moldeo por inyección de plástico es un proceso de alta precisión que comienza con el calentamiento controlado de polímeros plásticos hasta que alcanzan su punto de fusión. Una vez fundido, el material se inyecta en un molde a gran presión mediante una boquilla. El molde, previamente diseñado y fabricado con materiales de alta resistencia como acero o aluminio, define la forma final de la pieza. Una vez inyectado el plástico, el molde se enfría para solidificar el material, y así se obtiene el producto final con las características específicas deseadas. 

 

En Plasticol nos aseguramos de que cada etapa del proceso esté rigurosamente controlada, desde la temperatura del plástico y la presión de inyección, hasta la velocidad del enfriamiento, lo cual garantiza la calidad y la uniformidad de cada pieza que producimos.  

 

Gracias a la tecnología avanzada de nuestras máquinas de inyección, que incluyen sistemas CNC, podemos fabricar productos con gran exactitud y en grandes volúmenes. Esta técnica es ideal tanto para piezas simples como para productos con diseños complejos y detallados. 

Criterios fundamentales en las inyecciones de plástico

El procedimiento de las inyecciones de plástico debe ser riguroso para obtener piezas exactas y muy precisas para poder conseguir grandes volúmenes de trabajo.

Presión

Esta característica es importante para que el polímero se enfríe adecuadamente y se adapte a la forma del molde. Se requiere ejercer una presión fuerte y constante para obtener una pieza de calidad.

Temperatura

En la inyección de plástico, la temperatura se debe controlar minuciosamente para lograr que el plástico se fusione apropiadamente. Cabe destacar que el polímero requiere de un calentamiento previo antes de ser inyectado, para que al enfriarse se obtenga la pieza deseada.

Velocidad

La velocidad de inyección del plástico debe ser muy alta, para que el plástico entre a través de la cavidad del molde en unos pocos segundos. Dicho procedimiento tiene que ser veloz, puesto que la materia comienza a enfriarse, apenas entra en el molde.

molde inyección de plástico
inyección de plástico en Plasticol

¿Cómo se fabrica un molde para inyección de plásticos?

La fabricación de moldes para inyección de plástico se realiza en distintas etapas. La primera de ellas es la etapa de diseño, en la que se crea un diseño en 3D de la pieza empleando un programa por computadora (CAD). Durante esta etapa, es indispensable considerar las especificaciones del producto final, como tamaño, tolerancia y acabado de la superficie.  

Posteriormente, se procede a realizar los moldes inyección plástico empleando una maquinaria especializada, la cual se encarga de cortar y formar los bloques que pueden ser de acero, aluminio u otros materiales. Esta etapa puede constar de distintos procedimientos, que incluyen una fresadora, electro erosionado, pulido y rectificado.  

Luego, se procede a su montaje y revisión. Aquí se debe verificar que las partes del molde encajen y que el molde se adapte a los requerimientos del diseño. De igual forma, se realizan pruebas de inyección para comprobar que el molde funcione.  Por último, solo resta la producción del molde una vez que ha sido verificado.  

Somos especialistas en inyecciones de plástico

En Plasticol llevamos más de 40 años dedicándonos a la inyección de plástico industrial para la fabricación de piezas plásticas a medida para nuestros clientes. Esto nos ha permitido trabajar con diversidad de sectores y fabricar productos muy diversos. 

Si tienes una idea o estás desarrollando un producto, y buscas una empresa especializada para inyectar piezas de plástico, somos tu solución.  

Ventajas del inyectado de plástico

La técnica de inyección de plástico es una de las más utilizadas para la fabricación de una amplia gama de productos. Esto se debe a que ofrece ventajas como:  

  • Permite fabricar en grandes cantidades 
  • Permite la fabricación en serie, consiguiendo la misma precisión en todas las piezas.  
  • Permite fabricar piezas simples y complejas 
  • El coste por pieza es más bajo que con otros métodos.  
  • Se puede fabricar la pieza en variedad de tipos de plásticos 
  • Consigue acabados de calidad 

Plasticol, líder en moldeo por inyección de plástico

Esta técnica de fabricación ofrece grandes beneficios, por lo que, es una de las más utilizadas a nivel industrial. Nuestra empresa de moldeo por inyección de plástico cuenta con gran experiencia en este sector.  

Si necesitas fabricar piezas de plástico con acabados de calidad y en el menor tiempo posible, te ofrecemos un servicio a medida para cortas, medias y altas tiradas. Si tienes dudas, o necesitas presupuesto, ponte en contacto con nuestro equipo.

Motivos para escoger el moldeo por inyección de plásticos para tu proyecto

El proceso de inyección de plástico ofrece diversas ventajas, por lo cual es una de las mejores opciones para la fabricación de piezas plásticas en serie. La primera de ellas es que se trata de un procedimiento de gran eficiencia con el que se pueden conseguir tiradas de hasta 100.000 piezas (producción media a alta) con ciclos de apenas 10 segundos.  

 

Es un procedimiento de bajo coste cuando se trata de grandes volúmenes de piezas, inclusive para volúmenes medios de hasta 25.000 piezas. El coste puede ser mucho más bajo empleando moldes de aluminio.  

  

Por otro lado, se trata de un método en el que se produce un bajo nivel de desechos a diferencia de otros métodos de fabricación. Además, es posible usar distintos polímeros dependiendo de las características del producto final. 

 

También, cabe la posibilidad de fabricar productos iguales y de formas complejas de manera repetida. Esto es perfecto cuando se requieran piezas de gran tolerancia. Para terminar, es una técnica en la que no se necesita un tratamiento posterior, ya que se obtienen piezas con una buena estética. 

Productos que pueden fabricarse mediante moldeo por inyección

El moldeo por inyección es muy versátil, permitiendo la fabricación de numerosas piezas para diferentes sectores industriales. 

En Plasticol podemos realizar mediante este proceso todos estos productos:  

  • Componentes automotrices: piezas como paneles interiores, carcasas de faros y componentes del motor. 
  • Electrodomésticos: carcasas, botones, y partes interiores de productos electrónicos y de cocina. 
  • Juguetes: desde figuras de acción hasta bloques de construcción y piezas pequeñas con detalles precisos. 
  • Envases y embalajes: botellas, tapas, y envases para productos alimenticios y cosméticos. 
  • Dispositivos médicos: elementos como jeringuillas, catéteres y otros artículos desechables. 
  • Piezas industriales: engranajes, conectores y soportes estructurales de maquinaria. 

Además, esta técnica de fabricación permite personalizar productos según las necesidades específicas del cliente, utilizando diferentes tipos de polímeros y acabados superficiales.

Gracias a esta flexibilidad, se pueden fabricar tanto piezas funcionales como estéticas, con la posibilidad de integrar diversas texturas, colores y propiedades mecánicas en el producto final. 

Preguntas frecuentes sobre la Inyección de Plástico

En Plasticol, tenemos la capacidad de producir mediante inyección de plásticos tanto piezas pequeñas y de alta precisión como componentes más grandes y complejos. Gracias a nuestras avanzadas tecnologías y experiencia, desarrollamos productos para sectores como la automoción, la electrónica, el consumo y la industria médica. La adaptabilidad de este proceso nos permite personalizar cada proyecto para ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad. 

Realizamos el moldeo por inyección de plástico con una amplia variedad de polímeros, tanto con termoplásticos como el polipropileno, polietileno y poliestireno, tanto como con otros técnicos como ABS, policarbonatos o poliamidas, utilizados en proyectos que requieren mayor resistencia o propiedades específicas. También integramos materiales reciclados y plásticos de alto rendimiento para responder a demandas particulares y sostenibles. Nuestro equipo siempre analiza cuidadosamente las características del producto final para seleccionar el plástico que mejor se adapta a sus necesidades. 

Ir al contenido