# LLMs.txt - Sitemap for AI content discovery # Learn more:https://plasticol.es/ai-sitemap/ # Plasticol > Empresa de inyección y fabricación de plásticos --- ## Páginas - [AI Sitemap (LLMs.txt)](https://plasticol.es/ai-sitemap/): What is LLMs. txt? LLMs. txt is a simple text-based sitemap for Large Language Models like ChatGPT, Perplexity, Claude, and... - [Yardas y Jarras](https://plasticol.es/yardas-jarras/): Vasos yardas y jarras Nuestros vasos yardas y jarras de plástico son perfectas para servir granizados o cualquier bebida en... - [Cucharas de plástico reutilizables y compostables](https://plasticol.es/cucharas-plastico-pla-ps/): Cucharas de plástico reutilizables y compostables Nuestras cucharas de plástico reutilizables y compostables están diseñadas para ofrecerte una solución sostenible... - [Catálogo productos](https://plasticol.es/catalogo-productos/): Catálogo de productos Conoce y descubre los productos que puedes adquirir en Plasticol. Productos Vasos yardas y jarras Cucharas de... - [Finalizar compra](https://plasticol.es/finalizar-compra/): - [Mi cuenta](https://plasticol.es/mi-cuenta/): - [Carrito](https://plasticol.es/carrito/): - [Tienda](https://plasticol.es/tienda/): - [Noticias](https://plasticol.es/noticias/): Noticias - [Almacén y logística](https://plasticol.es/almacen-y-logistica/): Almacén y logística El sector del plástico requiere servicios especializados de logística y almacenamiento para optimizar el flujo de materiales,... - [Montaje de plástico](https://plasticol.es/montaje-de-plastico/): Montaje de plástico El montaje de plástico es una etapa crucial en la fabricación de productos de plástico, especialmente después... - [Somos fabricantes](https://plasticol.es/somos-fabricantes/): Somos fabricantes Apostamos por el desarrollo de productos sostenibles y alternativas respetuosas con el medio ambiente. Como empresa de inyección... - [Matricería](https://plasticol.es/matriceria/): Matricería La matricería es una técnica que nos permite fabricar piezas a partir de chapas metálicas, de plástico o de... - [Inyección de plástico](https://plasticol.es/inyeccion-de-plastico/): Inyección de plástico La inyección de plástico es una de las técnicas de mayor importancia cuando se trata de fabricación... - [Contacto](https://plasticol.es/contacto/): Contacta con nosotros En Plasticol, como expertos en la fabricación de moldes y manejo de todo tipo de materiales termoplásticos.... - [Empresa](https://plasticol.es/empresa-quienes-somos/): Quiénes somos Innovamos, evolucionamos y mejoramos para ofrecer calidad y eficiencia. Somos una empresa familiar con más de 40 años... - [Home](https://plasticol.es/): Plasticol, empresa de inyección de plástico en Ibi, ofrecemos servicios personalizados para el diseño, desarrollo y producción de piezas técnicas. ## ## Entradas - [Polipropileno (PP): qué es, características y usos](https://plasticol.es/polipropileno-pp-que-es/): Conoce uno de los plásticos más usados en la industria: el polipropileno (PP). Descubre sus usos en el día a día, y sus propiedades. - [Guía completa sobre los TPE (elastómeros termoplásticos)](https://plasticol.es/elastomeros-termoplasticos/): Conoce las propiedades, usos y aplicaciones de los Elastómeros Termoplásticos (TPE), uno de los materiales más versátiles en la industria actual. - [Elastómeros: qué son, tipos y ejemplos](https://plasticol.es/que-son-los-elastomeros/): Descubre los elastómeros, qué son y cuáles son los tipos, sus usos y aplicaciones. ¡Conoce más en nuestro blog! - [Aditivos para plásticos: qué son, tipos...](https://plasticol.es/aditivos-para-plasticos/): Conoce qué son, los tipos que hay y mucho más, acerca de los aditivos para plásticos. - [Plásticos termoestables: qué son, cuáles son, usos y más](https://plasticol.es/plasticos-termoestables/): Conoce uno de los actuales materiales más importantes en la industria moderna: el HDPE o PEAD. - [Guía completa sobre el Polietileno de alta densidad HDPE o PEAD](https://plasticol.es/guia-completa-sobre-el-hdpe/): Conoce uno de los actuales materiales más importantes en la industria moderna: el HDPE o PEAD. - [Guía completa sobre el PVC](https://plasticol.es/guia-completa-sobre-pvc/): Descubre uno de los plásticos más utilizados en la construcción históricamente, siendo una solución real gracias a sus propiedades únicas. - [Polietileno (PE): qué es, tipos y propiedades](https://plasticol.es/polietileno-pe-que-es/): Descubre uno de los plásticos más versátiles y volátiles en el mundo actual y en el día a día de todos. ¡Conoce más ahora en nuestro post! - [rPET: ventajas y principales usos del PET reciclado](https://plasticol.es/rpet-ventajas-y-usos-del-pet-reciclado/): Descubre sobre el reciclado de botellas de plásticos y más en profundidad, de los rPET. Conoce los usos de este plástico reciclado y sus ventajas. - [Termoconformado de plásticos: qué es, proceso…](https://plasticol.es/termoconformado-de-plasticos/): Aprende sobre el termoconformado de plásticos, un proceso que transforma láminas en productos de calidad. - [Tipos de plásticos: clasificación y los más usados](https://plasticol.es/tipos-de-plasticos-clasificacion-y-los-mas-usados/): ¿Conoces sobres los distintos tipos de plásticos y cómo se clasifican? Desde Plasticol, te explicamos más sobre ellos. - [Certificación BRC: ¿en qué consiste?](https://plasticol.es/certificacion-brc-en-que-consiste/): Conoce la normativa BRC que garantiza que los productos alimenticios sean seguros, de calidad y que cumplan con los requisitos legales. - [Guía sobre el moldeo por soplado](https://plasticol.es/guia-sobre-el-moldeo-por-soplado/): Guía completa con todo lo que necesitas saber sobre el moldeo por soplado. Proceso, materiales, aplicaciones, etc. - [Fundición de metal en la creación de matrices](https://plasticol.es/fundicion-de-metales-para-creacion-de-metales/): Conoce el proceso de la fundición de metales para la creación de matrices u otros componentes en la matricería. - [Termograbado: estampación hot stamping](https://plasticol.es/termograbado-hot-stamping-que-es/): Conoce el termograbado, la técnica de impresión utilizada en la industria para aplicar decoraciones y acabados a muchos productos. - [Propiedades de los plásticos, características y aplicaciones](https://plasticol.es/propiedades-de-los-plasticos/): Conoce las principales propiedades de los plásticos, las características y los principales aplicaciones. - [Plásticos técnicos: qué son, ventajas y tipos](https://plasticol.es/plasticos-tecnicos-que-son-ventajas-y-tipos/): Conoce qué son los plásticos técnicos en lo general y descubre más sobre todos los tipos existentes, sus principales aplicaciones, y mucho más... - [Proceso de reciclaje de los plásticos](https://plasticol.es/proceso-reciclaje-del-plastico/): Descubre cómo es el proceso del reciclado de plásticos, además de los beneficios que aporta al medio ambiente. - [Descubre todo sobre las máquinas CNC](https://plasticol.es/que-son-maquinas-cnc/): Conoce los tipos de máquinas CNC existentes. Usos y materiales que puedes manufacturar de esta forma. - [PLA (ácido poliláctico): plástico biodegradable](https://plasticol.es/que-es-plastico-pla-biodegradable/): ¿Es biodegradable el plástico PLA? Conoce todas las propiedades del ácido poliláctico, sus beneficios y algunas de sus principales aplicaciones. - [Extrusión de plástico: qué es, proceso y tipos](https://plasticol.es/extrusion-de-plastico/): Descubre qué es la extrusión de plástico, su fabricación, tipos y conoce las más frecuentes aplicaciones en diversas industrias. - [Termoplásticos: qué son y tipos](https://plasticol.es/que-son-los-termoplasticos-y-tipos/): Conoce los tipos y aplicaciones de los termoplásticos. Y descubre sus diferencias con los plásticos termoestables. - [¿Cómo es la fabricación de piezas de plástico?](https://plasticol.es/fabricacion-piezas-de-plastico/): Conoce como es el proceso de fabricación de piezas plásticas mediante el moldeo. ¡Descubre cómo se fabrican los productos de nuestro alrededor! - [Todo sobre el proceso de inyección de plástico](https://plasticol.es/proceso-de-inyeccion-de-plastico/): Conoce el proceso más utilizado para la fabricación de productos en todas las industrias. ¡Descubre la técnica de producción en serie! - [Producción en serie: definición y ejemplos](https://plasticol.es/produccion-en-serie/): Conoce el proceso más utilizado para la fabricación de productos en todas las industrias. ¡Descubre la técnica de producción en serie! - [¿Cómo es la fabricación de plásticos?](https://plasticol.es/como-es-la-fabricacion-de-plasticos/): Conoce en qué consiste este proceso y cómo se puede hacer de forma sostenible. ¡Descubre todo sorbe las fabricación de los plásticos! - [Usos del plástico en la industria](https://plasticol.es/usos-plastico-industria/): Descubre los diversos usos del plástico en la industria: desde envases hasta componentes automotrices. ¡Explora su versatilidad ahora! - [¿Cómo funciona el mecanizado de plásticos?](https://plasticol.es/mecanizado-plasticos/): Descubre cómo el mecanizado de plásticos utiliza herramientas de precisión para dar forma y crear componentes para una amplia gama de aplicaciones industriales. - [Materiales biodegradables: qué son, características y ejemplos](https://plasticol.es/ejemplos-materiales-biodegradables/): Descubre qué son los materiales biodegradables que ayudan a reducir el impacto ambiental y descubre algunos ejemplos de ellos. - [¿Qué tipos de plásticos hay?](https://plasticol.es/tipos-de-plasticos/): Descubre los diversos tipos de plásticos: polietileno, PVC, polipropileno y más. Aprende sobre sus usos únicos y propiedades distintivas. - [Ventajas y desventajas de los plásticos biodegradables](https://plasticol.es/ventajas-y-desventajas-de-los-plasticos-biodegradables/): Descubre las ventajas de los plásticos biodegradables: eco-amigables y reducen residuos. Conoce sus desventajas: costos y descomposición. - [¿Cuánto cuesta un molde de inyección?](https://plasticol.es/cuanto-cuesta-un-molde-de-inyeccion/): Descubre los factores que influyen en el precio de los moldes de inyección y cómo estos varían según la complejidad y el material utilizado. - [¿Qué son los termoplásticos?](https://plasticol.es/que-son-los-termoplasticos/): Los termoplásticos son materiales poliméricos que se ablandan al calentarlos, permitiendo su moldeado, y se endurecen al enfriar, siendo reutilizables. - [¿Qué son y cómo funcionan las inyectoras de plástico?](https://plasticol.es/que-son-y-como-funcionan-las-inyectoras-de-plastico/): Las inyectoras de plástico son máquinas esenciales para la fabricación de piezas plásticas, transforman materia prima en productos finales mediante inyección. - [El ecodiseño: definición y claves del diseño sostenible](https://plasticol.es/ecodiseno-definicion/): Descubre la definición de ecodiseño y sus claves para una vida sostenible. Aprende cómo combinar eficiencia y estética en productos eco-amigables. - [Wish cycling, ¿qué es y por qué evitarlo?](https://plasticol.es/wish-cycling/): Descubre cómo evitar el 'wish cycling', el hábito de reciclar con buenas intenciones pero incorrectamente. Aprende métodos efectivos para reciclar bien. - [Inyección de ecoplásticos, ¿Igual de buena?](https://plasticol.es/inyeccion-de-ecoplasticos-igual-de-buenos/): La inyección de ecoplásticos: una solución sostenible para la fabricación de productos con menor impacto ambiental. Descubre sus ventajas. - [Los plásticos más resistentes a los impactos](https://plasticol.es/los-plasticos-mas-resistentes-a-los-impactos/): Existen determinadas aplicaciones industriales que requieren plásticos resistentes a impactos. Tal es el caso cuando se utilizan en la... - [¿Qué es el plástico industrial?](https://plasticol.es/que-es-el-plastico-industrial/): Los materiales diseñados especialmente para usos industriales deben tener propiedades superiores a los de uso común. Tal es el caso... - [Qué son los plásticos biodegradables y tipos](https://plasticol.es/que-son-los-plasticos-biodegradables-y-tipos/): Los plásticos biodegradables han tenido un impacto significativo alrededor del mundo desde su concepción hace ya varias décadas. Esto no... - [Cómo identificar los plásticos](https://plasticol.es/como-identificar-los-plasticos/): El plástico se ha vuelto un material de construcción tan común en nuestras vidas que muchas veces no nos paramos... - [¿Qué es la matricería industrial?](https://plasticol.es/que-es-la-matriceria-industrial/): Cuando hablamos de matricería, y en concreto de la «industrial», nos referimos a una rama de la ingeniería encargada del... - [PLASTICOS COLOMA, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional](https://plasticol.es/plasticos-coloma-s-l-ha-sido-beneficiaria-del-fondo-europeo-de-desarrollo-regional/): PLASTICOS COLOMA, S. L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el... --- # # Detailed Content ## Páginas ### AI Sitemap (LLMs.txt) - Published: 2025-04-09 - Modified: 2025-04-09 - URL: https://plasticol.es/ai-sitemap/ What is LLMs. txt? LLMs. txt is a simple text-based sitemap for Large Language Models like ChatGPT, Perplexity, Claude, and others. It helps AI systems understand and index your public content more effectively. This is the beginning of a new kind of visibility on the web — one that works not just for search engines, but for AI-powered agents and assistants. You can view your AI sitemap at: https://plasticol. es/llms. txt Why it's important Helps your content get discovered by AI tools Works alongside traditional SEO plugins Updates automatically as your content grows --- ### Yardas y Jarras - Published: 2024-12-04 - Modified: 2024-12-04 - URL: https://plasticol.es/yardas-jarras/ Vasos yardas y jarras Nuestros vasos yardas y jarras de plástico son perfectas para servir granizados o cualquier bebida en ellas. La personalización de estas, hace que sean una opción ideal para su tematización; pudiendo imprimir en ellas tu imagen a todo color. Vasos yardas Yarda clásica 350 ml Vaso Yarda para granizados o cualquier bebida Se pueden personalizar o tematizar, Imprime tu imagen a todo color DETALLES DEL PRODUCTO Unidades por caja: 120 und Personalización: Si Color: Rojo, Azul y verde Características: Reutilizables, resistentes, Fabricadas en España Yarda clásica 500 ml Vaso Yarda para granizados o cualquier bebida Se pueden personalizar o tematizar, Imprime tu imagen a todo color DETALLES DEL PRODUCTO Unidades por caja: 99 und Personalización: Si Color: Rojo, Azul y verde Características: Reutilizables, resistentes, Fabricadas en España Yarda Cerveza 750 ml Vaso Yarda para cerveza o cualquier bebida Se pueden personalizar o tematizar, Imprime tu imagen a todo color DETALLES DEL PRODUCTO Unidades por caja: 63 und Personalización: Si Características: Reutilizables, resistentes, Fabricadas en España Yarda delfín 350 ml Vaso Yarda para granizados o cualquier bebida Se pueden personalizar o tematizar, Imprime tu imagen a todo color DETALLES DEL PRODUCTO Unidades por caja: 110 und Personalización: Si Color: Rojo, Azul y roja Características: Reutilizables, resistentes, Fabricadas en España Yarda delfín 600 ml Vaso Yarda para granizados o cualquier bebida Se pueden personalizar o tematizar, Imprime tu imagen a todo color DETALLES DEL PRODUCTO Unidades por caja: 88 und Personalización: Si Color: Rojo, Azul y roja Características: Reutilizables, resistentes, Fabricadas en España Jarras Jarra Cerveza 500 ml Jarra de cerveza o cualquier bebida Se pueden personalizar o... --- ### Cucharas de plástico reutilizables y compostables - Published: 2024-12-04 - Modified: 2024-12-04 - URL: https://plasticol.es/cucharas-plastico-pla-ps/ Cucharas de plástico reutilizables y compostables Nuestras cucharas de plástico reutilizables y compostables están diseñadas para ofrecerte una solución sostenible sin comprometer la durabilidad. Perfectas para cualquier evento o negocio, son ideales para restaurantes, heladerías, cáterin, etcétera. Cucharita Reutilizable Cucharilla 95 mm reutilizable Las cucharillas helado de 95mm reutilizables son ideales para servir tus helados, granizados, yogures y pasteles... Certificadas para poder ser reutilizadas tantas veces como quieras. - Diseño agradable a tu boca, mango resistente y gran resistencia de rotura. - Surtido de 3 colores o 1 solo color. Posibilidad de personalizar el color. DETALLES DEL PRODUCTO Unidad de Venta: Bolsas de 1 kilo ( +- 744 uds. ) Material: PS ( Reutilizable ) Medidas: 95 mm Color: Surtido de colores ( Turquesa, blanco y Naranja ) y Solo Blanco Características: Reutilizables, resistentes, Fabricadas en España Cuchara 135 mm reutilizable Las cucharillas helado de 135 mm reutilizables son ideales para servir tus helados, granizados, yogures y pasteles... Certificadas para poder ser reutilizadas tantas veces como quieras. - Diseño moderno y agradable a tu boca, mango resistente y gran resistencia de rotura. - Surtido de 3 colores o 1 solo color. Posibilidad de personalizar el color. DETALLES DEL PRODUCTO DETALLES DEL PRODUCTO Unidad de Venta: Bolsas de 1 kilo ( +- 465 uds. ) Material: PS ( Reutilizable ) Medidas: 135 mm Color: Surtido de colores ( Turquesa, blanco y Naranja ) y Solo Blanco Características: Diseño moderno, reutilizables, resistentes, Fabricadas en España Cuchara 175 mm reutilizable Las cucharillas helado de 175... --- ### Catálogo productos - Published: 2023-12-19 - Modified: 2025-04-09 - URL: https://plasticol.es/catalogo-productos/ Catálogo de productos Conoce y descubre los productos que puedes adquirir en Plasticol. Productos Vasos yardas y jarras Cucharas de plástico compostable Plasticol, líder en moldeo por inyección de plástico Esta técnica de fabricación ofrece grandes beneficios, por lo que, es una de las más utilizadas a nivel industrial. Nuestra empresa de moldeo por inyección de plástico cuenta con gran experiencia en este sector. Si necesitas fabricar piezas de plástico con acabados de calidad y en el menor tiempo posible, te ofrecemos un servicio a medida para cortas, medias y altas tiradas. Si tienes dudas, o necesitas presupuesto, ponte en contacto con nuestro equipo. CONTACTO --- ### Finalizar compra - Published: 2023-09-11 - Modified: 2023-09-11 - URL: https://plasticol.es/finalizar-compra/ --- ### Mi cuenta - Published: 2023-09-11 - Modified: 2023-09-11 - URL: https://plasticol.es/mi-cuenta/ --- ### Carrito - Published: 2023-09-11 - Modified: 2023-09-11 - URL: https://plasticol.es/carrito/ --- ### Tienda - Published: 2023-09-11 - Modified: 2023-09-11 - URL: https://plasticol.es/tienda/ --- ### Noticias - Published: 2023-09-07 - Modified: 2024-10-22 - URL: https://plasticol.es/noticias/ Noticias --- ### Almacén y logística - Published: 2023-07-05 - Modified: 2024-03-26 - URL: https://plasticol.es/almacen-y-logistica/ Almacén y logística El sector del plástico requiere servicios especializados de logística y almacenamiento para optimizar el flujo de materiales, minimizar el desperdicio y prevenir el deterioro del material. Contar con un servicio de almacenamiento especializado de materiales plásticos ofrece numerosas ventajas para las empresas de este sector, permitiendo una gestión eficiente de sus recursos y contribuyendo a la reducción de costos operativos. Ventajas de externalizar el almacenaje El almacenamiento especializado y la logística para distribuir y comercializar productos plásticos ofrece varios beneficios importantes para las empresas. Minimización de desechos Un adecuado almacenamiento del plástico ayuda a minimizar los desechos y la pérdida de materia prima, lo que a su vez reduce los costos de producción. Al contar con un servicio especializado, se pueden implementar medidas de organización y control que eviten el desperdicio de material y optimicen su aprovechamiento. Optimización del flujo de materiales El servicio de almacenamiento especializado en el sector del plástico permite optimizar el flujo de materiales, lo que contribuye a reducir los costos de transporte y almacenamiento. Mediante una planificación eficiente, se pueden establecer rutas y métodos de almacenamiento que agilicen el movimiento de los materiales y eviten retrasos innecesarios. Reducción de precios de los recipientes El servicio de almacenamiento especializado en el sector del plástico permite optimizar el flujo de materiales, lo que contribuye a reducir los costos de transporte y almacenamiento. Mediante una planificación eficiente, se pueden establecer rutas y métodos de almacenamiento que agilicen el movimiento de los materiales y eviten retrasos innecesarios. Reducción de espacio... --- ### Montaje de plástico - Published: 2023-07-05 - Modified: 2024-03-26 - URL: https://plasticol.es/montaje-de-plastico/ Montaje de plástico El montaje de plástico es una etapa crucial en la fabricación de productos de plástico, especialmente después de que las piezas han sido moldeadas mediante el proceso de inyección de plástico. En Plasticol, además de la inyección de plásticos, ofrecemos servicios para montar productos de plástico. Contamos con máquinas y equipos de última generación que nos permiten ensamblar las piezas de manera precisa y sólida. Nuestra prioridad es garantizar una unión segura y duradera de las diferentes partes. Que hacemos en nuestro servicio de montaje Una vez que las piezas de plástico han sido moldeadas por inyección, se procede al montaje y acabado final del producto. Esta etapa implica unir las diferentes piezas y aplicar los acabados necesarios para obtener el producto final. Montaje por ultrasonido El montaje de piezas de plástico lo realizamos utilizando maquinaria especializada, como las de montaje por ultrasonido, perfectas para soldar las piezas que componen el producto final. El montaje de plásticos por ultrasonido es un proceso en el que se utilizan vibraciones ultrasónicas para unir piezas de plástico. Esta técnica puede resumirse en unos pocos pasos. Preparación de las piezas Se asegura de que las superficies de unión estén limpias y en la posición correcta. Colocación de las piezas Las piezas se colocan en la máquina de montaje por ultrasonido y se alinean con total precisión. Aplicación de presión y vibración Se aplica presión y vibraciones ultrasónicas a través de un sonotrodo para generar calor y fricción en la unión. Fusión y unión... . --- ### Somos fabricantes - Published: 2023-07-05 - Modified: 2024-03-26 - URL: https://plasticol.es/somos-fabricantes/ Somos fabricantes Apostamos por el desarrollo de productos sostenibles y alternativas respetuosas con el medio ambiente. Como empresa de inyección y fabricación de piezas de plástico con más de 40 años de experiencia, también tenemos la capacidad de fabricar nuestros propios productos plásticos. No solo ofrecemos servicios de fabricación a medida para nuestros clientes, sino que también desarrollamos y producimos nuestros propios productos. Fabricación propia de productos plásticos sostenibles Nuestro equipo de expertos en diseño y desarrollo trabaja en la creación de productos innovadores y funcionales que se ajustan a las necesidades y demandas del mercado. Utilizamos nuestra propia tecnología de vanguardia y las técnicas de fabricación que ofrecemos a nuestros clientes. Nos enfocamos en la evolución y la mejora continua para estar a la altura de las alternativas más exigentes del sector de los termoplásticos y sus necesidades. Además, realizamos estrictos controles de seguridad para garantizar que cumplen con la normativa y las certificaciones correspondientes a cada proyecto. Fabricamos nosotros mismos, fabricamos sostenibilidad En Plasticol somos expertos en la inyección de plástico de todo tipo de piezas. Y gracias a nuestra experiencia y nuestras instalaciones, podemos ofrecer un servicio a medida a cada uno de nuestros clientes. Además, apostamos por la reutilización del plático y su uso responsable. Economía circular y reutilizable Nos esforzamos por crear soluciones que puedan ser reutilizadas y prácticas todas las veces que se utilicen. Innovamos constantemente Apostamos por la mejora continua y la integración de maquinaria de última generación. Productos respetuosos Creamos productos que se puden... --- ### Matricería - Published: 2023-07-05 - Modified: 2024-10-02 - URL: https://plasticol.es/matriceria/ Matricería La matricería es una técnica que nos permite fabricar piezas a partir de chapas metálicas, de plástico o de aluminio, con el objetivo de crear productos que facilitan las actividades de la vida diaria. Este proceso permite transformar la materia prima en artículos de fabricación masiva. Las ventajas más importantes que ofrece esta técnica a nivel industrial son numerosas. La primera de ellas es que, independientemente de la forma de la pieza, la producción de la misma es bastante rápida. De hecho, se pueden fabricar alrededor de 1200 piezas por minuto. En segundo lugar, con la matricería industrial, la superficie de la pieza se mantiene intacta. A pesar de que la chapa empleada para esta técnica posee cierta rugosidad, el acabado obtenido al final del procedimiento es bastante bueno. En tercer lugar, hay que destacar la resistencia mecánica de las piezas de chapa, ya que, aunque se trate de piezas ligeras, son duras y fuertes. Por último, es importante resaltar que mediante la producción de piezas usando matricería no se generan grandes cantidades de desechos. Es una de las técnicas más eficientes, puesto que se aprovecha hasta un 80% de la chapa. Expertos en matricería industrial Esta técnica se lleva a cabo en un taller de matricería. Aquí se cortan distintos materiales usando matrices y troqueles. Para realizar este procedimiento se utilizan fresadoras, limadoras o tornos, todo esto con la finalidad de lograr que las piezas producidas en serie tengan un acabado prolijo. En nuestra empresa, realizamos este... --- ### Inyección de plástico - Published: 2023-07-05 - Modified: 2025-01-24 - URL: https://plasticol.es/inyeccion-de-plastico/ Inyección de plástico La inyección de plástico es una de las técnicas de mayor importancia cuando se trata de fabricación de productos de plástico, puesto que permite crear piezas de diferentes tamaños, simples o con estructuras complejas. Es un proceso flexible, rápido y eficiente que ofrece una alta capacidad de producción y un coste personalizado. El moldeo por inyección de plástico comúnmente se emplea para fabricar prototipos y desarrollar moldes que luego serán usados para fabricar grandes volúmenes de productos y para producción a pequeña escala de piezas plásticas. Este procedimiento se lleva a cabo usando máquinas de inyección de plástico. Proceso de moldeo por inyección de plástico En Plasticol, realizamos el moldeo por inyección a través de un proceso optimizado, que combina tecnología avanzada, experiencia y un estricto control en cada etapa de producción. Esto nos permite ofrecer piezas plásticas de alta calidad con precisión y eficiencia, adaptándonos a las necesidades de cada cliente. ¿Cómo lo hacemos? 1. Diseño del molde Todo comienza con un diseño preciso de la pieza en 3D, realizado con herramientas CAD. En esta etapa, se definen las características esenciales del producto, como sus dimensiones, tolerancias y acabados superficiales. Este diseño es fundamental, ya que servirá como base para crear el molde. 2. Fabricación del molde El molde se produce utilizando materiales de alta resistencia, como acero o aluminio, y maquinaria especializada. Durante este paso, utilizamos técnicas como fresado, electroerosionado y pulido para lograr una matriz duradera y de alta calidad. Cada cavidad se diseña para reproducir... --- ### Contacto - Published: 2023-03-21 - Modified: 2024-03-15 - URL: https://plasticol.es/contacto/ Contacta con nosotros En Plasticol, como expertos en la fabricación de moldes y manejo de todo tipo de materiales termoplásticos. Contamos con diferentes métodos de contacto para ofrecerte presupuesto personalizado, resolver dudas o explicarte nuestros servicios de forma más detallada. Puedes escribirnos al email, llamarnos por teléfono o escribirnos a través del formulario. ¿Necesitas información o asesoramiento a medida? (+34) 965 55 26 60 Lunes a Viernes 8:00 - 19:00hDirección: Carretera Tibi, Km. 1,200. Esquina con C/Virgen de los Lirios 1 A03440 IBI(Alicante)Email: plasticol@plasticol. es --- ### Empresa - Published: 2023-03-21 - Modified: 2024-03-15 - URL: https://plasticol.es/empresa-quienes-somos/ Quiénes somos Innovamos, evolucionamos y mejoramos para ofrecer calidad y eficiencia. Somos una empresa familiar con más de 40 años de experiencia en inyección de termoplásticos, donde nuestra actividad principal se basa en el sector auxiliar y se caracteriza por la seriedad y compromiso con nuestros clientes. Siempre a la vanguardia, en Plasticol hemos ido implementando mejoras desde nuestros inicios que nos han dotado con la capacidad y los mecanismos específicos para el manejo de todo tipo de materiales termoplásticos. Actualmente, gracias a nuestra continua evolución, contamos con un parque de 22 máquinas de inyección, sala limpia, certificados y almacén que, sumado a nuestro equipo humano de más de 35 personas, hace posible que el producto final obtenga la calidad exigida por todos nuestros clientes. Por qué somos un referente Como empresa especializada en el moldeo por inyección de plástico, desarrollamos y fabricamos todo tipo de pieza plástica técnica. Trabajamos junto a una amplia variedad de sectores como la cosmética, juguetes, construcción, alimentación, mobiliario, electrónica, automotriz... Llevamos más de cuatro décadas innovando y ofreciendo soluciones muy personalizadas en el sector de los termoplásticos, pudiendo así ofrecer soluciones muy adaptadas para cada cliente. Esto nos convierte en una de las empresas más reconocidas de este ámbito. Amplio parque de máquinas Contamos con amplias instalaciones totalmente equipadas con maquinaria de última generación. Esto nos permite ofrecer precisión, calidad y tiempos más cortos de trabajo. Además, contamos con 22 máquinas de inyección dotadas de robots cartesianos y antropomorfos que facilitan la extracción de piezas y la... --- ### Home > Plasticol, empresa de inyección de plástico en Ibi, ofrecemos servicios personalizados para el diseño, desarrollo y producción de piezas técnicas. - Published: 2023-03-21 - Modified: 2025-02-26 - URL: https://plasticol.es/ Empresa de inyección y fabricación de plásticos Con más de 40 años de experiencia, somos expertos en inyectados de plástico y en soluciones innovadoras y de alta calidad en el sector de los termoplásticos. Desarrollamos y fabricamos piezas plásticas muy precisas. Expertos en la fabricación de piezas por inyección En Plasticol, como empresa de inyección de plásticos en Ibi, ofrecemos servicios personalizados para el diseño, desarrollo y producción de piezas técnicas plásticas para una gran variedad de sectores e industrias como: alimentación, juguetes, cosmética, construcción, automotriz, electrónica, mueble, menaje, refrigeración, medicina, un largo etcétera. Todos nuestros procesos de fabricación y maquinaria de última generación para la fabricación de plásticos inyectados cumplen con los estándares de calidad y las correspondientes certificaciones como la ISO 9001/2015 y el Certificado BRC. Nos ajustamos a las necesidades, requerimientos y especificaciones de cada uno de los clientes. Les brindamos asesoramiento técnico a medida para fabricar productos totalmente personalizados y ajustados a sus necesidades, gracias a nuestros inyectados de plásticos. Para ello, contamos con una amplia planta de producción compuesta por: Maquinaria e instalaciones equipadas La fabricación de plásticos es la principal actividad de nuestra empresa gracias a nuestro parque de 22 máquinas de última generación. Contamos con una planta de producción y una sala limpia totalmente equipadas. Servicio de moldes Contamos con un taller de matricería propio para poder desarrollar moldes de inyección de plástico con el objetivo de conseguir mayor funcionalidad, precisión y durabilidad en las piezas fabricadas. Amplio almacén y logística Provistos de 2500 m2 de almacenaje... --- ## ## Entradas ### Polipropileno (PP): qué es, características y usos > Conoce uno de los plásticos más usados en la industria: el polipropileno (PP). Descubre sus usos en el día a día, y sus propiedades. - Published: 2025-03-26 - Modified: 2025-03-27 - URL: https://plasticol.es/polipropileno-pp-que-es/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos El polipropileno es un polímero termoplástico que forma parte del grupo de polímeros propilenos. En Plasticol, como empresa de inyección de plástico, somos fabricantes especialistas en el moldeo de plástico mediante inyección y en soluciones de alta calidad e innovadoras en el ámbito de los termoplásticos. Elaboramos y producimos componentes de plástico de gran exactitud. Conoce más sobre qué es y los usos que tiene este material, nosotros te lo contamos. Polipropileno o PP, ¿qué es? Si te preguntas qué es un material plástico pp, se trata de un polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno y se utiliza en la producción de una extensa gama de productos por su versatilidad, resistencia, durabilidad y coste reducido. Se emplea en la producción de recipientes, botellas, recipientes, textiles, carpintería, artículos médicos, juguetes y otros productos de consumo. Además, destaca por su resistencia a la humedad, a sustancias químicas y a la mayoría de los disolventes, lo que lo hace un material altamente adaptable para múltiples usos. Características principales del plástico PP El plástico polipropileno es un tipo de material que se caracteriza por ser resistente, ligero, flexible y duradero. Algunas de sus características principales son: Resistencia a la abrasión y al impacto: duradero a la abrasión y a los golpes, lo que lo hace ideal para aplicaciones donde se requiere durabilidad. Baja densidad: es ligero, lo que lo hace fácil de manejar y transportar. Productos químicos: es fuerte a la mayoría de los productos químicos, lo que lo convierte en un material adecuado para su uso en entornos... --- ### Guía completa sobre los TPE (elastómeros termoplásticos) > Conoce las propiedades, usos y aplicaciones de los Elastómeros Termoplásticos (TPE), uno de los materiales más versátiles en la industria actual. - Published: 2025-03-26 - Modified: 2025-03-27 - URL: https://plasticol.es/elastomeros-termoplasticos/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Los TPE son polímeros que integran propiedades tanto termoplásticas como elastoméricas características de las gomas y de los plásticos. La principal distinción entre los elastómeros termoestables y los elastómeros termoplásticos radica en el nivel de entrecruzamiento presente en sus estructuras. ¿Qué es el TPE? Los TPE son polímeros que integran propiedades tanto termoplásticas como elastoméricas características de las gomas y de los plásticos. La principal distinción entre los elastómeros termoestables y los elastómeros termoplásticos radica en el nivel de entrecruzamiento presente en sus estructuras. Propiedades principales del TPE o elastómeros termoplásticos Dentro de las características del material tpe se incluye su capacidad para ser reciclado, esto hace que tenga unas propiedades que lo convierten en un material más sostenible. Además de su flexibilidad, también cuenta con peculiaridades como la resistencia al impacto y la durabilidad. Detallamos algunos puntos más importantes: Elasticidad y flexibilidad: conservan su capacidad elástica incluso después de múltiples deformaciones. Facilidad de procesado: se moldean mediante inyección, extrusión o soplado sin requerir vulcanización. Resistencia a impactos: su estructura molecular les permite absorber golpes y vibraciones de manera efectiva. Durabilidad ante agentes externos: son resistentes a la abrasión, a las condiciones climáticas, a productos químicos y a altas temperaturas. Reciclabilidad: al comportarse como termoplásticos, son susceptibles de ser reutilizados a través de procesos de reciclaje mecánico. Diversidad de durezas: pueden ser producidos en distintos grados de dureza, adaptándose a las necesidades particulares de cada proyecto. Usos y aplicaciones del TPE Los elastómeros termoplásticos son materiales muy versátiles que combinan las propiedades de los elastómeros y los termoplásticos. Gracias a su elasticidad y... --- ### Elastómeros: qué son, tipos y ejemplos > Descubre los elastómeros, qué son y cuáles son los tipos, sus usos y aplicaciones. ¡Conoce más en nuestro blog! - Published: 2025-03-02 - Modified: 2025-02-20 - URL: https://plasticol.es/que-son-los-elastomeros/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Los elastómeros son materiales que destacan por su capacidad para estirarse y recuperar su forma original tras ser sometidos a una fuerza externa. Esta propiedad los convierte en una solución indispensable en sectores industriales en los que se demanda flexibilidad, resistencia y durabilidad. Desde componentes de automóviles hasta productos médicos, su aplicación es muy amplia y variada. En Plasticol, como expertos fabricantes de piezas mediante inyección de plástico, hemos elaborado esta guía en la que te contamos qué son, qué tipos existen y para qué se utilizan. ¿Qué es un elastómero? Si explicamos qué son los elastómeros, son polímeros que combinan las propiedades elásticas del caucho con la facilidad de procesamiento de los termoplásticos. Su principal característica es su capacidad para deformarse bajo una fuerza externa y volver a su estado original cuando dicha fuerza cesa. Estos materiales están compuestos por largas cadenas poliméricas que se entrelazan de manera flexible, lo que permite su deformación sin fracturarse. Esta estructura molecular les otorga una gran capacidad para absorber impactos y resistir tensiones mecánicas, lo que hace los ideales para aplicaciones en las que se necesita resistencia, elasticidad y durabilidad. Los elastómeros termoplásticos se diferencian de los convencionales por su capacidad de ser procesados y reciclados mediante calor sin perder sus propiedades. Esto los convierte en una opción sostenible y eficiente para la fabricación de piezas mediante técnicas como el moldeo por inyección. Principales características de los elastómeros Las características de los elastómeros los hacen especialmente útiles en la industria. Estas propiedades... --- ### Aditivos para plásticos: qué son, tipos... > Conoce qué son, los tipos que hay y mucho más, acerca de los aditivos para plásticos. - Published: 2025-02-20 - Modified: 2025-02-20 - URL: https://plasticol.es/aditivos-para-plasticos/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Los aditivos para plásticos son un componente fundamental en la fabricación de productos, ya que marcan la diferencia en su funcionalidad, resistencia y estética. Estos compuestos se utilizan en una amplia variedad de sectores como la automoción, el embalaje, la construcción y la electrónica, entre otros. Pero ¿qué son realmente y por qué son tan importantes? Desde Plasticol, como expertos en la fabricación de piezas mediante inyección, te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos. ¿Qué son los aditivos plásticos? Los aditivos del plástico son sustancias que se incorporan a los polímeros durante el proceso de fabricación para modificar o mejorar sus propiedades. Estos compuestos pueden influir en aspectos como la resistencia a factores externos, el comportamiento mecánico o la apariencia estética del material. Permiten adaptar el material a las necesidades específicas de cada proyecto. Por ejemplo, un envase destinado a la industria alimentaria necesitará aditivos que mejoren su resistencia a temperaturas extremas o que actúe como barrera frente a gases, mientras que un componente para automoción necesitará aditivos que incrementen su resistencia a la intemperie. Se fabrican mediante procesos químicos controlados en los que se combinan diferentes compuestos según el resultado buscado. Se pueden sintetizar mediante procesos de polimerización o reacciones químicas específicas. Posteriormente, se mezclan con el polímero base antes de su procesamiento mediante técnicas como el moldeo por inyección, extrusión o soplado. Tipos de aditivos plásticos Existen distintos tipos de aditivos para plásticos, cada uno diseñado para cumplir una función específica. Estos compuestos permiten obtener materiales... --- ### Plásticos termoestables: qué son, cuáles son, usos y más > Conoce uno de los actuales materiales más importantes en la industria moderna: el HDPE o PEAD. - Published: 2025-02-17 - Modified: 2025-02-04 - URL: https://plasticol.es/plasticos-termoestables/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Los termoestables son materiales fundamentales en la industria moderna gracias a su resistencia, durabilidad y capacidad para mantener su forma incluso bajo condiciones extremas. Pero ¿qué los hace tan especiales? Este tipo de plásticos no solo ofrecen propiedades únicas, sino que también son una solución clave para sectores tan diversos como la construcción, la automoción, la electrónica y más. En Plasticol, como expertos en fabricación mediante inyección de plásticos, sabemos que estos materiales son perfectos para algunos sectores y aplicaciones determinadas. Si tú también quieres conocer más acerca de ellos, en este artículo hemos preparado una guía completa. ¿Qué son los termoestables? Los plásticos termoestables son un tipo de polímero que, al someterse a altas temperaturas durante su fabricación, adquieren una estructura rígida e irreversible. Esto ocurre debido a un proceso químico llamado reticulación, que conecta las moléculas del polímero mediante enlaces cruzados, formando una red tridimensional que no puede fundirse nuevamente. A diferencia de los termoplásticos, no se ablandan al aplicar calor una vez que han sido moldeados, lo que les otorga una resistencia térmica y mecánica excepcional. Su composición incluye resinas como la baquelita, el poliéster y la resina epoxi, las cuales, al combinarse con agentes catalizadores, generan materiales sólidos y resistentes ideales para aplicaciones industriales de alto rendimiento. Y, ¿cuáles son ejemplos de los plásticos termoestables? Existen diferentes materiales que pertenecen a esta categoría, cada uno con propiedades específicas que los hacen adecuados para diversas aplicaciones. Aquí te dejamos una lista de algunos ejemplos de termoestables que... --- ### Guía completa sobre el Polietileno de alta densidad HDPE o PEAD > Conoce uno de los actuales materiales más importantes en la industria moderna: el HDPE o PEAD. - Published: 2025-02-04 - Modified: 2025-02-04 - URL: https://plasticol.es/guia-completa-sobre-el-hdpe/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos El polietileno de alta densidad, más conocido como HDPE o PEAD, se ha convertido en uno de los materiales más importantes en la industria moderna. Este versátil termoplástico destaca por sus aplicaciones en diversos sectores gracias a sus propiedades únicas. En Plasticol, como fabricantes de productos mediante inyección de plástico, sabemos que este material es perfecto para diversas aplicaciones. Si tú también quieres saber qué lo hace tan especial, sigue leyendo, en esta guía te lo explicamos todo. ¿Qué es el Polietileno de alta densidad HDPE? El material HDPE, es un polímero termoplástico que se produce a partir del etileno mediante un proceso de polimerización controlada. A diferencia de otros plásticos, el PEAD se caracteriza por su alta densidad molecular, que le otorga una estructura más rígida y resistente. El proceso de fabricación de este termoplástico comienza con la obtención de moléculas de etileno, las cuales se someten a presión y calor para formar largas cadenas de polímeros. Esta estructura molecular compacta no solo mejora su resistencia física, sino también su estabilidad química. Esto lo convierte en una opción ideal para aplicaciones que requieren durabilidad y seguridad. Principales propiedades del polietileno de alta densidad El HDPE plástico tiene una serie de propiedades que lo diferencian de otros materiales termoplásticos. Estas características lo convierten en una opción fiable en una amplia gama de aplicaciones industriales. Sus principales características son: Alta resistencia química: es resistente a la mayoría de los ácidos, bases y solventes, lo que lo hace ideal para productos químicos... --- ### Guía completa sobre el PVC > Descubre uno de los plásticos más utilizados en la construcción históricamente, siendo una solución real gracias a sus propiedades únicas. - Published: 2025-01-18 - Modified: 2025-01-08 - URL: https://plasticol.es/guia-completa-sobre-pvc/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos El PVC es uno de los materiales plásticos más versátiles y utilizados en una amplia variedad de sectores. Desde proyectos en la construcción hasta productos cotidianos, este termoplástico destaca por sus propiedades únicas y su facilidad de procesamiento. Con un origen económico y propiedades técnicas sobresalientes, ha ganado terreno como una solución ideal en diversas industrias. En Plasticol nos dedicamos a la fabricación por moldeo de una gran variedad de productos sabemos lo útil y polifacético que es este material y en este artículo te contamos por qué. ¿Qué es el PVC? Las diferentes clases de PVC, o policloruro de vinilo, son un polímero termoplástico derivado del cloro (generalmente extraído de la sal común) y el etileno, un compuesto orgánico obtenido del petróleo o gas natural. Su composición química se basa en largas cadenas moleculares formadas por vinilos clorados. Durante su producción, se pueden añadir plastificantes, estabilizantes y otros aditivos que modifican sus propiedades, volviéndolas rígidas o flexibles según las necesidades específicas. Este material es conocido por su alta resistencia a agentes externos y su capacidad para adaptarse a diferentes aplicaciones industriales y domésticas. Principales propiedades del PVC Las propiedades del PVC son uno de los principales motivos de su amplia utilización en diversas industrias. Este material combina características físicas, químicas y mecánicas que lo hacen destacar frente a otros plásticos. Estas son las más destacadas: Durabilidad: es muy resistente al desgaste, lo que lo convierte en una opción perfecta para aplicaciones de larga duración. Resistencia química: soporta la exposición... --- ### Polietileno (PE): qué es, tipos y propiedades > Descubre uno de los plásticos más versátiles y volátiles en el mundo actual y en el día a día de todos. ¡Conoce más ahora en nuestro post! - Published: 2025-01-08 - Modified: 2025-01-08 - URL: https://plasticol.es/polietileno-pe-que-es/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos El polietileno es uno de los materiales plásticos más versátiles y utilizados en el mundo actual. Desde bolsas y botellas hasta aplicaciones industriales más complejas, este polímero ha demostrado ser fundamental en numerosos sectores. Su popularidad radica en sus propiedades excepcionales, su facilidad de procesamiento y su bajo coste. En Plasticol somos expertos en el moldeo de este material y sabemos lo útil que resulta para la fabricación de numerosos objetos de consumo, por eso hemos preparado este artículo en el que te contamos todo lo que necesitas saber sobre él, desde su composición hasta sus aplicaciones más destacadas. ¿Qué es el polietileno (PE) Este polímero que es el polietileno es uno de los materiales más sencillos y económicos de producir, se fabrica a partir de la polimerización del etileno, un gas derivado del petróleo o el gas natural. Este proceso químico forma largas cadenas de moléculas que otorgan al PE sus características únicas de flexibilidad y resistencia. Su estructura molecular está compuesta por átomos de carbono e hidrógeno, formando cadenas lineales o ramificadas que determinan sus propiedades finales. Además, es un material termoplástico, lo que significa que puede ser fundido y moldeado varias veces sin perder sus principales cualidades. Esta propiedad lo convierte en un material altamente reciclable y versátil. Tipos de polietileno La densidad del polietileno es el criterio principal para clasificar este material en dos grandes tipos. Esta característica influye directamente en sus propiedades mecánicas y en sus aplicaciones. Polietileno de baja densidad (LDPE) El LDPE... --- ### rPET: ventajas y principales usos del PET reciclado > Descubre sobre el reciclado de botellas de plásticos y más en profundidad, de los rPET. Conoce los usos de este plástico reciclado y sus ventajas. - Published: 2024-11-22 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/rpet-ventajas-y-usos-del-pet-reciclado/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos ¿Sabías que cada vez que reciclas una botella de plástico, contribuyes a la creación de nuevos productos sostenibles? El rPET es una de las innovaciones más importantes en la industria del plástico. Este material transforma la manera en que gestionamos los residuos plásticos y promueve la sostenibilidad En Plasticol llevamos más de 40 años trabajando con plásticos, y en esta publicación te explicamos qué es el plástico rPET, sus características, ventajas, y más. ¿Qué es el rPET? El rPEt es el acrónimo de “recycled PET”, que en español significa PET reciclado. El PET, o tereftalato de polietileno, es un polímero muy utilizado en la fabricación de botellas de bebidas, envases de alimentos, textiles y otros productos gracias a su resistencia, ligereza y capacidad de ser moldeado. Este se obtiene mediante un proceso de reciclaje que convierte productos de PET usados en nuevos materiales reutilizables. El proceso de reciclaje del PET implica varias etapas: recolección de productos usados, limpieza para eliminar residuos y contaminantes, trituración en pequeños fragmentos y, finalmente, procesamiento para transformar estos fragmentos en nuevos formas reutilizables, como pellets o fibras. Este proceso ayuda a reducir la cantidad de residuos plásticos en los ecosistemas, conservar los recursos naturales y reducir la huella de carbono de la producción de plásticos. Características del rPET El rPET, al igual que el PET original, es adecuado para un gran número de aplicaciones, ya que mantiene un alto nivel de transparencia, necesario para productos que requieren una presentación visual atractiva, como... --- ### Termoconformado de plásticos: qué es, proceso… > Aprende sobre el termoconformado de plásticos, un proceso que transforma láminas en productos de calidad. - Published: 2024-11-02 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/termoconformado-de-plasticos/ - Categorías: Procesos industriales ¿Qué tienen en común un envase de yogur, el tablero del coche y una bandeja de hospital? Todos ellos fueron creados mediante el termoconformado de plásticos, una técnica que moldea (literalmente) nuestra vida moderna. Desde Plasticol, como expertos en el sector de los termoplásticos, hemos preparado una guía para que entiendas qué es el termoconformado, las técnicas más utilizadas y los usos industriales de este proceso. ¿Qué es el termoconformado? El termoconformado es un proceso de fabricación en el que una lámina de plástico se calienta hasta alcanzar su temperatura de reblandecimiento y, luego, se conforma en un molde específico mediante presión o vacío. Una vez que el plástico se ha solidificado en la forma deseada, se retira del molde para su posterior procesamiento o uso final. El termoformado de plástico se distingue de otros métodos de moldeo por la simplicidad del equipo necesario y por su capacidad para trabajar con una amplia gama de materiales plásticos. Técnicas de termoconformado más utilizadas Existen varias técnicas de termoconformado que se emplean en la industria, cada una con sus características propias. A continuación, te describimos las más comunes: Termoconformado por vacío En el termoconformado al vacío, la lámina de plástico se calienta hasta que es maleable y luego se coloca sobre un molde. Se crea un vacío que succiona la lámina hacia el molde, forzando la sustancia a adoptar la forma del mismo. Se usa en la producción de envases, bandejas y cubiertas de plástico. Termoconformado por... --- ### Tipos de plásticos: clasificación y los más usados > ¿Conoces sobres los distintos tipos de plásticos y cómo se clasifican? Desde Plasticol, te explicamos más sobre ellos. - Published: 2024-10-15 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/tipos-de-plasticos-clasificacion-y-los-mas-usados/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Los tipos de plásticos que utilizamos a diario parecen invisibles, pero están en casi todo lo que tocamos: desde la botella de agua que llevas a tu entrenamiento hasta las piezas del vehículo que conduces. Somos Plasticol, empresa de inyección y fabricación de plásticos. Y en esta publicación te hablamos sobre los plásticos más usados, cómo se clasifican y su capacidad de reciclaje. ¿Cuáles son los 7 tipos de plásticos? Para comprender la clasificación de los plásticos, es necesario conocer los 7 grupos principales que existen. Cada uno de ellos tiene características específicas que lo hacen adecuado para ciertos productos o aplicaciones. Estos siete tipos están numerados y etiquetados con un código de identificación de resina (RIC, por sus siglas en inglés), que facilita la separación para el reciclaje. Estos son los 7 tipos de plásticos: PET (Polietileno Tereftalato): se caracteriza por ser liviano, resistente a los impactos y transparente. Se utiliza en la fabricación de botellas de agua, refrescos y otros envases de alimentos. HDPE (Polietileno de Alta Densidad): es un polímero más rígido en comparación con el PET. Se emplea en artículos de mayor durabilidad, como envases de productos de limpieza, tuberías y bolsas más gruesas. PVC (Policloruro de Vinilo): es conocido por ser un material versátil, disponible tanto en forma rígida como flexible. Se usa en tuberías de agua, ventanas de plástico, cables eléctricos y productos médicos. LDPE (Polietileno de Baja Densidad): es más flexible que el HDPE y se utiliza principalmente en la fabricación de... --- ### Certificación BRC: ¿en qué consiste? > Conoce la normativa BRC que garantiza que los productos alimenticios sean seguros, de calidad y que cumplan con los requisitos legales. - Published: 2024-09-18 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/certificacion-brc-en-que-consiste/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos La certificación BRC es una referencia global en la industria de la seguridad alimentaria. Establecida por el Consorcio de Minoristas Británicos (British Retail Consortium), garantiza que los productos alimenticios sean seguros, de alta calidad y cumplan con los requisitos legales para su utilización. En Plasticol, como fabricantes de piezas mediante inyección de plástico, contamos con esta certificación. Y aquí queremos explicarte qué es la norma BRC, sus objetivos y los beneficios de obtener este reconocimiento. ¡Sigue leyendo! ¿Qué es la norma BRC? La norma BRC es un estándar global para la seguridad alimentaria, desarrollado por el British Retail Consortium. Su objetivo principal es asegurar que los proveedores y fabricantes de alimentos cumplan con los requisitos de calidad y seguridad necesarios para proteger a los consumidores. Esta normativa es reconocida internacionalmente y se utiliza por miles de organizaciones en todo el mundo para gestionar sus responsabilidades. Se centra en varios aspectos, tales como la trazabilidad, el control de procesos, la gestión de riesgos y la implementación de buenas prácticas de fabricación. Se actualiza periódicamente para adaptarse a los cambios en la industria, lo que asegura que las empresas certificadas estén siempre alineadas con las mejoras prácticas globales. Objetivos de las normas BRC Los objetivos de las normas BRC abarcan diversas áreas para respaldar la seguridad de los productos alimenticios. Sus principales objetivos son: Proteger al consumidor: su principal prioridad es asegurar que los alimentos sean seguros para el consumo humano. Esto se logra a través de controles estrictos en... --- ### Guía sobre el moldeo por soplado > Guía completa con todo lo que necesitas saber sobre el moldeo por soplado. Proceso, materiales, aplicaciones, etc. - Published: 2024-09-03 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/guia-sobre-el-moldeo-por-soplado/ - Categorías: Procesos industriales El moldeo por soplado es una técnica industrial que impacta en nuestras vidas diarias de manera directa. En esta guía completa, te explicamos en qué consiste este proceso, los tipos de plásticos que emplea y las innumerables aplicaciones que tiene ¡Sigue leyendo! ¿Qué es el moldeo por soplado? El moldeo por soplado es un proceso de fabricación utilizado para producir piezas huecas de plástico. Se basa en la expansión de un tubo de plástico calentado, conocido como parisón, dentro de un molde cerrado mediante la aplicación de aire comprimido. A medida que el aire infla el parisón, este adopta la forma del molde, formando así la pieza deseada. Es un método muy eficiente para la producción en masa de objetos huecos, como botellas, contenedores y otros recipientes. Se desarrolla en tres fases principales: Extrusión: se funde el material plástico y se forma un tubo. Soplado: el tubo se infla dentro de un molde cerrado con la forma de la pieza deseada. Enfriamiento y extracción: la pieza moldeada se enfría y se solidifica, después se retira del molde. Plásticos a utilizar en el moldeo por soplado En el moldeo por soplado de plástico, hay que seleccionar el tipo adecuado de material para asegurar la calidad del producto final. Los plásticos utilizados deben ser termoplásticos, es decir, materiales que se vuelven maleables al ser calentados y que pueden volver a endurecerse al enfriarse. A continuación, te compartimos algunos de los plásticos más populares. Polietileno de alta densidad (HDPE) El polietileno de alta densidad (HDPE) es conocido por su resistencia a la corrosión, durabilidad y facilidad... --- ### Fundición de metal en la creación de matrices > Conoce el proceso de la fundición de metales para la creación de matrices u otros componentes en la matricería. - Published: 2024-08-27 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/fundicion-de-metales-para-creacion-de-metales/ - Categorías: Procesos industriales Imagina poder transformar un líquido ardiente en una pieza sólida. Eso es precisamente lo que hace la fundición de metal, un proceso tan antiguo como la civilización misma, pero que sigue siendo útil en el mundo moderno. Como especialistas en la fabricación de piezas plásticas, en Plasticol conocemos de primera mano la fabricación de matrices. Descubre como es el proceso de fundición de metales, desde su inicio hasta su aplicación final. ¡Continúa leyendo! ¿En qué consiste la fundición de metales? La fundición de metales es un proceso de fabricación que implica el vertido de metal fundido en un molde para obtener una pieza sólida con la forma deseada. Este método existe desde hace milenios y ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las tecnologías avanzadas. Básicamente, consiste en calentar un metal hasta su punto de fusión, verterlo en un molde y dejar que se solidifique. Es un proceso indispensable en la manufactura moderna, debido a su capacidad de crear piezas con formas personalizadas. También, permite la reutilización de materiales, lo que la hace una opción sostenible en muchos contextos industriales. Pasos clave en la fundición de metales La fundición de metales cuenta con varios pasos a seguir para garantizar la calidad de la pieza final. A continuación, te describimos los principales pasos del proceso de fundición: Diseño del molde: el primer paso es diseñar el molde, que puede ser de arena, metal, cerámica, plástico u otros materiales. Este molde debe considerar las características del metal que... --- ### Termograbado: estampación hot stamping > Conoce el termograbado, la técnica de impresión utilizada en la industria para aplicar decoraciones y acabados a muchos productos. - Published: 2024-08-15 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/termograbado-hot-stamping-que-es/ - Categorías: Procesos industriales El termograbado es una técnica de impresión que se utiliza en la industria para aplicar decoraciones y acabados a muchos productos. Si alguna vez te has preguntado cómo se logran esos acabados metálicos tan elegantes en los envases de cosméticos o los detalles brillantes en los productos electrónicos, estás en el lugar correcto. Somos Plasticol, expertos en inyecciones de termoplásticos, y en esta publicación te queremos enseñar que es el termograbado, el proceso de hot stamping y sus ventajas e inconvenientes. ¿Qué es el termograbado? El termograbado, también conocido como hot stamping, es un método de impresión que utilizar calor y presión para transferir una película metálica o de color a una superficie. Esta técnica se emplea para crear diseños decorativos, logotipos, textos y otros elementos visuales en productos de diversos materiales como plásticos, papel, cuero y telas. El proceso de termograbado se realiza mediante una máquina de estampado en caliente, que consta de un troquel calentado y una lámina de estampado. El troquel, que contiene el diseño deseado, se calienta a una temperatura específica y se presiona contra la superficie del material junto con la lámina. El calor y la presión hacen que el estampado se adhiera al material, dejando el diseño impreso permanentemente. Proceso de hot stamping para el acabado de piezas El proceso de hot stamp se compone de varias etapas que garantizan un acabado perfecto y duradero en las piezas. A continuación, te explicamos los principales pasos del proceso: Preparación del... --- ### Propiedades de los plásticos, características y aplicaciones > Conoce las principales propiedades de los plásticos, las características y los principales aplicaciones. - Published: 2024-07-28 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/propiedades-de-los-plasticos/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Los plásticos son la base de innumerables innovaciones en nuestra vida diaria. Las propiedades de los plásticos facilitan nuestra rutina y abren las puertas a nuevas posibilidades tecnológicas. Como expertos en fabricación de plástico, desde Plasticol te queremos explicar las propiedades y características del plástico, así como sus aplicaciones más comunes. ¿Cuáles son las propiedades de los plásticos? Los plásticos son materiales compuestos por polímeros, estructuras moleculares largas que les aportan una gran diversidad de propiedades. Estas varían según el tipo de plástico y su composición específica, pero hay algunas que son comunes en la mayoría. Las más generales de los plásticos son: Propiedades térmicas Las propiedades térmicas de los plásticos determinan su capacidad para resistir temperaturas extremas. La temperatura de transición vítrea es aquella donde el polímero cambia de rígido a flexible. Por ejemplo, los plásticos de los componentes electrónicos deben soportar bastante calor sin deformarse. La conductividad térmica es otra propiedad importante; los plásticos con baja conductividad, como el polietileno, son buenos aislantes térmicos, mientras que otros diseñados para aplicaciones específicas pueden tener una conductividad ajustada para disipar el calor. Propiedades químicas Las propiedades químicas de los plásticos determinan su resistencia a la degradación por productos químicos. Algunos plásticos, como el polipropileno, resisten la acción de ácidos y bases fuertes, lo que los hace adecuados para tuberías y recipientes en entornos industriales agresivos. La resistencia a la corrosión asegura que no se degrade en contacto con agentes químicos, y mantenga su integridad estructural. ... --- ### Plásticos técnicos: qué son, ventajas y tipos > Conoce qué son los plásticos técnicos en lo general y descubre más sobre todos los tipos existentes, sus principales aplicaciones, y mucho más... - Published: 2024-07-06 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/plasticos-tecnicos-que-son-ventajas-y-tipos/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Los plásticos técnicos representan la vanguardia de la ingeniería de materiales. Estos, reemplazan a los metales y otros materiales tradicionales, gracias a sus características de moldeo, resistencia, durabilidad, etc. ¿Quieres saber más sobre estos polímeros de alta ingeniería? Somos Plasticol, empresa de inyección y fabricación de plásticos, y en este artículo te compartimos los beneficios, tipos y aplicaciones de este material. ¡Sigue leyendo! ¿Qué son los plásticos técnicos? Los plásticos técnicos son polímeros de ingeniería diseñados para satisfacer requisitos técnicos específicos en aplicaciones industriales. A diferencia de los plásticos convencionales, estos materiales presentan propiedades superiores en cuanto a resistencia mecánica, estabilidad térmica, resistencia química y durabilidad. Se caracterizan por mantener su rendimiento bajo condiciones adversas, como altas o bajas temperaturas, exposición a productos químicos agresivos y cargas mecánicas elevadas. También, el plástico técnico se puede modificar con aditivos para mejorar otras propiedades como la resistencia a los rayos UV, la conductividad eléctrica o la resistencia al fuego. Beneficios del uso de plásticos técnicos El uso de estos plásticos ofrece numerosos beneficios en comparación con materiales tradicionales como los metales y la madera. Algunas de estas ventajas incluyen: Ligereza: son mucho más livianos que los metales, lo que contribuye a la reducción del peso total de productos y sistemas. Resistencia a la corrosión: el plástico técnico no se corroe. Esto prolonga la vida útil de los productos y reduce la necesidad de mantenimiento. Flexibilidad en el diseño: se pueden moldear en formas complejas que serían difíciles de... --- ### Proceso de reciclaje de los plásticos > Descubre cómo es el proceso del reciclado de plásticos, además de los beneficios que aporta al medio ambiente. - Published: 2024-06-26 - Modified: 2024-08-22 - URL: https://plasticol.es/proceso-reciclaje-del-plastico/ - Categorías: Curiosidades El reciclaje de plásticos es una necesidad urgente para el futuro de nuestro planeta. Este proceso cuenta con varias etapas que garantizan la reutilización de los plásticos de manera eficiente. Desde Plasticol, estamos comprometidos con ofrecer soluciones plásticas ecoamigables. Hoy te queremos explicar cómo se recicla el plástico, cada paso del proceso y sus beneficios ambientales ¡Sigue leyendo! ¿Cuál es el proceso de reciclado del plástico? El proceso de reciclaje de plástico incluye varias fases que aseguran que los plásticos desechados se puedan reutilizar de manera efectiva. Cada uno de estos pasos es importante para convertir los residuos en nuevos productos, reducir la cantidad de desechos y conservar los recursos naturales. Recepción de las materias primas El primer paso en el proceso de reciclaje de plástico es la recepción de las materias primas. Los plásticos recolectados se transportan a las instalaciones de reciclaje. Aquí se registran, pesan y almacenan temporalmente antes de pasar a la siguiente fase. Hoy en día, hay numerosas campañas de concienciación pública que aumentan la cantidad de los plásticos recolectados. Esta etapa inicial garantiza que todo el material sea contabilizado y preparado adecuadamente para el proceso posterior. Proceso de selección Una vez que se reciben, el siguiente paso es el proceso de selección. Este es uno de los pasos del reciclaje de plástico más importantes, ya que clasifica los materiales según su tipo y calidad. Los plásticos se separan manualmente o mediante sistemas automatizados de clasificación que utilizan tecnología como la identificación... --- ### Descubre todo sobre las máquinas CNC > Conoce los tipos de máquinas CNC existentes. Usos y materiales que puedes manufacturar de esta forma. - Published: 2024-06-04 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/que-son-maquinas-cnc/ - Categorías: Curiosidades Una máquina CNC es una herramienta avanzada que utiliza la tecnología de control numérico por computadora para automatizar y controlar sus procesos. Este tipo de maquinaria innovadora permite una producción más rápida, precisa y eficiente. Desde Plasticol, como expertos en la inyección de termoplásticos, en esta publicación te explicamos todo sobre la tecnología CNC, los tipos de máquinas existentes y sus aplicaciones en la industria actual. ¿Qué es una máquina CNC? Una máquina CNC (Control Numérico por Computadora) es una máquina operada mediante un sistema de control numérico computarizado que gestiona la posición y el movimiento de las herramientas de corte. Esta tecnología permite realizar tareas como cortar, fresar, taladrar y moldear materiales con una precisión superior a los métodos manuales. El control numérico por computadora funciona a través de un software especializado que envía comando al controlador de la máquina. Este controlador interpreta las instrucciones y las convierte en movimientos de las herramientas de corte en varios ejes, lo que permite crear piezas muy personalizadas. Tipos de máquinas de control numérico Existen diversos tipos de máquinas de CNC que se utilizan en distintas aplicaciones. Aquí, os describimos los más comunes: Torno CNC El torno de CNC, o torno de control numérico, es una máquina diseñada para realizar operaciones de torneado. Este mecanismo se utiliza para cortar, taladrar y dar forma a piezas cilíndricas. Son capaces de manejar materiales como metales, plásticos y maderas con precisión. Además, este tipo de tornos producen piezas de alta calidad de... --- ### PLA (ácido poliláctico): plástico biodegradable > ¿Es biodegradable el plástico PLA? Conoce todas las propiedades del ácido poliláctico, sus beneficios y algunas de sus principales aplicaciones. - Published: 2024-06-04 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/que-es-plastico-pla-biodegradable/ - Categorías: Curiosidades El plástico PLA es una de las opciones más sostenibles dentro del sector de los materiales plásticos. Este material ofrece propiedades similares a los plásticos convencionales como el PET, pero también es biodegradable, por esto en una gran opción para combatir contra los problemas ambientales. Como empresa comprometida con el cuidado del medioambiente, desde Plasticol te queremos hablar sobre el ácido poliláctico y sus características ¡Sigue leyendo! ¿Qué es el PLA? El PLA, o ácido poliláctico, es un polímero derivado de recursos naturales como el maíz, la yuca y la caña de azúcar. A diferencia de los plásticos tradicionales derivados del petróleo, se obtiene a través de la fermentación de azúcares presentes en estos vegetales. Este proceso genera ácido láctico, que luego se polimeriza para formar el ácido poliláctico. Su estructura está compuesta por largas cadenas de moléculas de ácido láctico, lo que le otorga propiedades únicas que se aprovechan en diversas industrias. ¿Cómo se fabrica el plástico PLA? El proceso de fabricación de este tipo de plástico sostenible es más respetuoso con el medio ambiente y consume menor energía que la elaboración de otros tipos de polímero. Y este método está compuesto por diferentes fases. El primer paso es extraer el almidón de estos cultivos para después someterlo a un proceso de fermentación junto a otros microorganismos. De esta forma, el almidón se convierte en ácido láctico, el componente más común en este tipo de PLA plásticos. Después, este material obtenido se purifica y se somete a... --- ### Extrusión de plástico: qué es, proceso y tipos > Descubre qué es la extrusión de plástico, su fabricación, tipos y conoce las más frecuentes aplicaciones en diversas industrias. - Published: 2024-06-04 - Modified: 2024-10-24 - URL: https://plasticol.es/extrusion-de-plastico/ - Categorías: Procesos industriales La extrusión de plástico es un proceso base de la industria manufacturera que permite la creación de una infinidad de productos. Esta técnica transforma los polímeros plásticos en formas útiles como tubos, perfiles y láminas. Desde Plasticol, como empresa de inyección y fabricación de plásticos, te enseñamos qué es la extrusión, los tipos existentes y sus principales aplicaciones. ¡Continúa leyendo! ¿Qué es la extrusión de plástico? La extrusión de plástico es un proceso de fabricación continuo donde los polímeros plásticos se funden y se forman mediante una matriz o troquel para crear productos con secciones transversales específicas. Una de las principales ventajas de este proceso es su adaptabilidad, ya que puede trabajar con una amplia gama de materiales plásticos diferentes, y permite la producción continua. Otro beneficio es que, a diferencia de la extrusión de metales, que requiere altas presiones, el trabajo con plásticos consume menos energía. ¿Cómo es el proceso de extrusión de plásticos? El proceso de extrusión de polímeros implica una serie de pasos específicos para transformar los polímeros plásticos en productos utilizables. A continuación, os detallamos cada etapa del proceso: Alimentación del material: el material plástico, generalmente en forma de gránulos o pellets, se introduce en la tolva de la extrusora. Transporte y fusión: una vez en la tolva, el material plástico se empuja por un tornillo giratorio hacia delante a través de un barril calentado. A medida que el material se mueve, se calienta y se funde. Homogeneización: durante el transporte, el material fundido... --- ### Termoplásticos: qué son y tipos > Conoce los tipos y aplicaciones de los termoplásticos. Y descubre sus diferencias con los plásticos termoestables. - Published: 2024-06-04 - Modified: 2025-01-08 - URL: https://plasticol.es/que-son-los-termoplasticos-y-tipos/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Los termoplásticos están en todas partes, tanto en las botellas que utilizamos a diario como en los componentes tecnológicos de nuestros dispositivos. ¿Pero sabes realmente qué son y cómo impactan en nuestras vidas? En Plasticol llevamos más de 40 años en trabajando en el sector de los termoplásticos, trabajando montaje de plástico, inyección de plásticos y matricería, y en este artículo te explicamos todo sobre los tipos de termoplásticos y sus características. Qué son los termoplásticos y estructura Los termoplásticos son una clase de polímeros que se ablandan al calentarse y se endurecen al enfriarse. Esta propiedad permite que se puedan moldear y reciclar con facilidad. A diferencia de los plásticos termoestables, se pueden someter a este proceso de calentamiento y enfriamiento múltiples veces sin alterar sus propiedades químicas básicas. La estructura de un termoplástico se basa en largas cadenas de moléculas (monómeros) unidas entre sí. Estas cadenas están unidas por fuerzas intermoleculares débiles, lo que les permite deslizarse unas sobre otras cuando se aplica calor. Principales tipos de plásticos termoplásticos Estos polímeros se dividen en varios tipos específicos, cada uno con unas propiedades y aplicaciones diferentes. A continuación, analizamos los más conocidos: Polietileno (PE) El polietileno (PE) es de los más utilizados gracias a su versatilidad y bajo costo. Existen varias formas de polietileno, como el polietileno de baja densidad (LDPE) y el polietileno de alta densidad (HDPE). Se emplea en la fabricación de bolsas de plástico, envolturas de alimentos, botellas y tuberías. Es ideal para aplicaciones del hogar... --- ### ¿Cómo es la fabricación de piezas de plástico? > Conoce como es el proceso de fabricación de piezas plásticas mediante el moldeo. ¡Descubre cómo se fabrican los productos de nuestro alrededor! - Published: 2024-05-28 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/fabricacion-piezas-de-plastico/ - Categorías: Procesos industriales La fabricación de piezas de plástico a través de moldeo es una de las técnicas más utilizadas en la creación de la mayoría de los objetos de nuestro alrededor. Por ello, es uno de los procesos industriales más innovadores y con mejores resultados de cualquier tipo de industria. Los plásticos aportan características y propiedades versátiles y adaptadas a diferentes situaciones, por lo que se pueden usar para muchas aplicaciones finales. Por ello, es una de las materias primas más utilizadas en todo tipo de sector industrial. Desde Plasticol, como especialistas en la inyección de plásticos a nivel industrial, te contamos en detalle cómo se fabrican las piezas plásticas que forman parte de los elementos que utilizamos a diario. El proceso de la fabricación de piezas de plástico Para el proceso de la fabricación de piezas de plástico, existen diferentes procesos posibles, como puede ser el soplado, la extrusión, termo conformado, rotomoldeo, inyección, etcétera. Por tanto, según la forma, las dimensiones y las propiedades que se quieran conseguir para la aplicación final de la pieza, se escogerá un proceso de fabricación u otro. A continuación, detallamos algunas de estas técnicas industriales. Diseño de la pieza El primer paso para fabricar una pieza de plástico es diseñarla para poder conceptualizar y desarrollarla de forma más eficiente. Y, sobre todo, para asegurar que encaje con el resto de las piezas (si forma parte un objeto, por ejemplo). Al hacer el diseño de la pieza de plástico hay una seria de fases que se... --- ### Todo sobre el proceso de inyección de plástico > Conoce el proceso más utilizado para la fabricación de productos en todas las industrias. ¡Descubre la técnica de producción en serie! - Published: 2024-05-28 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/proceso-de-inyeccion-de-plastico/ - Categorías: Procesos industriales La inyección de plástico es un gran avance a la hora de fabricar o producir elementos de gran consumo a grandes tamaños. Sus propiedades son muy altas, ya que consiguen reducir costes, una mayor rapidez de transformación en sus procesos y un resultado final mucho más optimizado limitado para que procesos secundarios puedan entrar en acción en el proceso. Desde Plasticol, como expertos en inyección de plástico y fabricación de piezas plásticas, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este proceso. Te recomendamos que le des un vistazo, donde podrás conocer más a fondo como es esta técnica industrial. ¿Qué es el moldeo por inyección? Una de las técnicas más utilizadas si hablamos del plástico, es el moldeo por inyección, se usa para crear objetos de plástico a gran escala. Este método se aplica en piezas de muy alta calidad y precisión en volúmenes grandes. Se ha convertido en una herramienta indispensable para la fabricación, gracias a su amplia gama de aplicaciones. Desde el diseño de prototipos hasta la producción de productos finales, el moldeo es un instrumento poderoso para satisfacer las necesidades que requiere la industria. ¿Cómo es el proceso de inyección de plásticos? El proceso de inyección de plásticos es complejo, pero nosotros te le explicamos de la manera más sencilla posible. A continuación, explicamos las fases de este proceso de fabricación industrial: - Elección del material de molde adecuado. La elección depende de las necesidades de la pieza, ya que los de aluminio no... --- ### Producción en serie: definición y ejemplos > Conoce el proceso más utilizado para la fabricación de productos en todas las industrias. ¡Descubre la técnica de producción en serie! - Published: 2024-05-28 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/produccion-en-serie/ - Categorías: Procesos industriales Día a día se fabrican millones de productos, como puede ser un teléfono móvil, botellas de plástico, juguetes, y muchos más. La mayoría de estos se fabrican gracias a la producción en serie de muchas empresas y en la industria en general. Gracias a este tipo de proceso, hay una organización en la producción en masa y se utilizan unas funciones específicas y especializadas para tener un ritmo de trabajo controlado y a medida. Y, sobre todo, optimizado, para conseguir el mayor volumen de producción posible y el máximo de eficiencia. Desde Plasticol, como especialistas en inyección, fabricación de plásticos y matricería industrial, hemos creado este blog para que puedas informarte y ser conocedor de esta técnica. ¿Qué es y en qué consiste la producción en serie? Si te has preguntado, ¿qué es y en qué consiste la producción en serie? , se trata de una técnica de fabricación de piezas, elementos u objetos de forma repetitiva y en cadena. Este tipo de técnica se usa para crear una alta demanda de productos con las mismas características técnicas y propiedades específicas. Al fabricar en serio, se obtiene una mayor producción en un menor tiempo, y esto permite reducir costes y aumentar la realidad. De esta forma, el producto puede tener un precio más competitivo en el mercado y su sector. La principal característica de la fabricación en serie es que se divide en fases, por lo que hay una máquina con un trabajador supervisándola, especializada en la acción que... --- ### ¿Cómo es la fabricación de plásticos? > Conoce en qué consiste este proceso y cómo se puede hacer de forma sostenible. ¡Descubre todo sorbe las fabricación de los plásticos! - Published: 2024-05-28 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/como-es-la-fabricacion-de-plasticos/ - Categorías: Procesos industriales Cada vez más los productos son de mejor calidad y se necesita de su funcionalidad para cualquier aplicación en la vida cotidiana y en el mundo industrial. Por ello, dada la gran cantidad de objetos plásticos de nuestro alrededor, la fabricación de plásticos se mejora continuamente y se buscan nuevas soluciones constantemente. Por ejemplo, actualmente, también se fabrica con plásticos más respetuosos con el medioambiente. Y se utilizan técnicas de fabricación más eficientes en tiempos y costes, adaptadas a una mayor economía circular, ya que esta producción cada día aumenta más y hay que encontrar la manera más natural de fabricar productos plásticos. Desde Plasticol, como expertos en la fabricación por inyección de plástico, te contamos en qué consiste este proceso y cómo se puede hacer de forma sostenible. El proceso de la fabricación del plástico Si hablamos del proceso de fabricación de plástico y de las diferentes fases que lo componen, es importante que tengas en cuenta que hay varias etapas y que todas ellas son importantes. Extracción o refinación de materias primas El primer paso que hay que realizar es la extracción y obtención de materias primas, entre las que se incluyen el carbón, el gas natural y el petróleo. En ocasiones, es importante refinar estas materias (eliminar impurezas, por ejemplo). Polimerización La síntesis de la polimerización es otro de los pasos de la fabricación del plástico. Se trata de un proceso químico que permite unir las moléculas llamadas monómeros se conviertan en largas cadenas conocidas... --- ### Usos del plástico en la industria > Descubre los diversos usos del plástico en la industria: desde envases hasta componentes automotrices. ¡Explora su versatilidad ahora! - Published: 2024-04-16 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/usos-plastico-industria/ - Categorías: Curiosidades ¿Alguna vez has pensado en la cantidad de plástico que te rodea a diario? Desde el momento en que te levantas hasta que te acuestas, este material forma parte de tu vida cotidiana. ¿Deseas conocer sus distintos usos y por qué es un elemento tan presente en tu vida? ¡Quédate aquí y descúbrelo todo! Este componente tan versátil y duradero se adapta a cualquier necesidad que tengas. Es por eso por lo que lo encuentras en casi todas partes, desde envases de alimentos hasta aparatos electrónicos. Como empresa con más de 40 años de experiencia en inyección de termoplásticos, en Plasticol, te hablamos de las distintas aplicaciones del plástico y como se llevan a cabo. ¡Presta mucha atención! Sector automotriz La industria automotriz ha evolucionado significativamente a lo largo de los años y uno de los motivos es el uso del plástico. Una de las principales razones por las que se utiliza es por su capacidad para reducir el peso de los coches. Se utilizan plásticos ligeros que mejoran la eficiencia de combustible y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, proporciona seguridad y comodidad a los vehículos. Los airbags, los parachoques y los paneles de carrocería están fabricados con este componente, diseñado especialmente para absorber y dispersar la energía en caso de choque. Ya sabes por qué el uso del plástico en la industria es fundamental para la evolución y desarrollo del sector automóvil. ¿Conocías todo esto? Electrónica Si hablamos de los usos del plástico en la... --- ### ¿Cómo funciona el mecanizado de plásticos? > Descubre cómo el mecanizado de plásticos utiliza herramientas de precisión para dar forma y crear componentes para una amplia gama de aplicaciones industriales. - Published: 2024-04-03 - Modified: 2024-08-22 - URL: https://plasticol.es/mecanizado-plasticos/ - Categorías: Procesos industriales El mecanizado de plásticos es fundamental en la industria moderna y juega un papel de gran importancia en la fabricación de una amplia gama de productos. Este proceso permite dar forma, cortar y manipular diferentes tipos de polímeros para crear componentes y piezas con precisión y calidad. Al utilizar herramientas y técnicas especializadas, los fabricantes pueden transformar el material en piezas con formas complejas, detalles finos y tolerancias ajustadas. En Plasticol somos expertos en inyección de plásticos y sabemos la importancia que tiene este proceso en el resultado final de los productos. En este artículo te lo contamos detalladamente para que conozcas en qué consiste y porqué es un servicio tan demandado por las empresas de múltiples sectores. ¿Qué es el mecanizado de plásticos? El mecanizado de plástico es un proceso de fabricación que se utiliza para dar forma y crear componentes y piezas precisas a partir de diversos tipos de polímeros. A diferencia de otros métodos de fabricación, el mecanizado implica la eliminación de material para lograr la forma deseada, en lugar de fundir o moldear el plástico. Este proceso se realiza utilizando herramientas de corte especializadas, como fresas, brocas y tornos, que se controlan de manera precisa para cortar, perforar y tallar el plástico según las especificaciones del diseño. El objetivo es obtener piezas con dimensiones exactas, superficies suaves y detalles finos. Una de sus principales ventajas es su capacidad para trabajar con muchos materiales plásticos, desde polietileno hasta policarbonato y nylon. Esto permite a los fabricantes elegir... --- ### Materiales biodegradables: qué son, características y ejemplos > Descubre qué son los materiales biodegradables que ayudan a reducir el impacto ambiental y descubre algunos ejemplos de ellos. - Published: 2024-03-28 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/ejemplos-materiales-biodegradables/ - Categorías: Curiosidades ¿Sabías que los materiales biodegradables están ganando cada vez más protagonismo? En un mundo en el que priorizamos el respeto por el medio ambiente, estas materias representan una solución ideal para reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un futuro más sostenible. Su capacidad para descomponerse naturalmente hace de ellos el aliado perfecto en la lucha contra la contaminación. Además, su versatilidad permite usarlos en una amplia gama de aplicaciones en sectores como el embalaje, la construcción, la moda, y más. Pero ¿qué son realmente? En Plasticol, como especialistas en inyección de plásticos, en matricería para la fabricación de piezas plásticas y en el montaje de plásticos; nos hemos marcado el objetivo de desarrollar prácticas sostenibles y respetuosas. En este artículo te contamos qué es la biodegradación y por qué es tan importante incorporarla a las materias que se utilizan en la fabricación de productos. ¿Qué son los materiales biodegradables? Posiblemente te estés preguntando ¿qué es biodegradable? No es ni más ni menos que la capacidad de descomponerse de forma natural mediante la acción de microorganismos, como bacterias, hongos o algas, en un tiempo relativamente corto. Este proceso da lugar a compuestos sencillos, como agua, dióxido de carbono y biomasa, sin dejar residuos tóxicos en el medio ambiente. Estos materiales pueden proceder de fuentes renovables como vegetales, animales o incluso de componentes orgánicos artificialmente modificados. Existen varios tipos, entre ellos: Materiales naturales, como la madera, el algodón o el lino, que se degradan fácilmente en condiciones ambientales normales. Biopolímeros, derivados... --- ### ¿Qué tipos de plásticos hay? > Descubre los diversos tipos de plásticos: polietileno, PVC, polipropileno y más. Aprende sobre sus usos únicos y propiedades distintivas. - Published: 2024-03-20 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/tipos-de-plasticos/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Desde la llegada del plástico a nuestras vidas ha sido y es uno de los principales materiales en la industria de todo el mundo gracias a su versatilidad para su utilización en todo tipo de productos, con sus múltiples usos y utilizarlo hace que el proceso sea rápido y eficiente (se pueden producir piezas con alta precisión y repetitividad). Desde Plasticol, expertos en soluciones de inyección de plásticos, fabricación de productos plásticos y fabricación de moldes, mediante nuestro servicio de matricería, para las posterior fabricación de piezas plásticas, te explicamos, bajo nuestra experiencia, la clasificación de los plásticos con algunas de las características más importantes de cada uno. PET o PETE (tereftalato de polietileno) El PET es uno de los más importantes y utilizados en la vida cotidiana. Es un polímero plástico que se elabora a partir de un proceso de polimeración de ácido tereftálico y monoetilenglicol. Es fabricado en diferentes formatos y puede tratarse en procesos de extrusión, inyección o termoformado. Este es flexible, incoloro y se encuentra en estado semicristalino. El tereftalato de polietileno se ha convertido en el primer polímero reciclable del mundo. Principales características: Material de gran dureza y rigidez. Puede utilizarse en contacto con alimentos debido a su no toxicidad. Tiene una gran transparencia, pero admite cargas de colorantes. Buena resistencia química. Resistente al desgaste, impactos y roturas. Es ignífugo. Totalmente reciclable. HDPE (polietileno de alta densidad) El polietileno de alta densidad (HDPE en inglés) también conocido como (PEAD en español por sus... --- ### Ventajas y desventajas de los plásticos biodegradables > Descubre las ventajas de los plásticos biodegradables: eco-amigables y reducen residuos. Conoce sus desventajas: costos y descomposición. - Published: 2024-03-07 - Modified: 2024-08-22 - URL: https://plasticol.es/ventajas-y-desventajas-de-los-plasticos-biodegradables/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Los plásticos biodegradables son una alternativa cada vez más popular debido a su potencial para reducir la contaminación y el impacto ambiental. Sin embargo, también presentan ciertas limitaciones y desafíos que es importante tener en cuenta. En Plasticol llevamos más de 40 dedicados a la fabricación e inyección de plásticos y conocemos todas sus variantes. Si te interesa saber qué son los bioplásticos, sigue leyendo, en este post te lo contamos todo, además puedes ver algunos ejemplos de plásticos biodegradables. ¿De qué está hecho el plástico biodegradable? El plástico biodegradable se fabrica principalmente a partir de materiales orgánicos renovables, como almidón de maíz, caña de azúcar, yuca, aceites vegetales y otros polímeros naturales. Estos materiales tienen la capacidad de descomponerse rápidamente en condiciones adecuadas, lo que los diferencia de los plásticos convencionales derivados del petróleo. Las características principales de los bioplásticos incluyen su capacidad para descomponerse en componentes más simples, como agua, dióxido de carbono y biomasa, con la ayuda de microorganismos presentes en el medio ambiente. Este proceso de descomposición es vital para su capacidad de degradación y su reducción del impacto ambiental. Ventajas de los plásticos biodegradables Los plásticos biodegradables, a diferencia de los plásticos convencionales, están diseñados para descomponerse de forma natural mediante procesos biológicos, lo que ofrece una serie de ventajas significativas tanto para el medio ambiente como para la sociedad. A continuación, te contamos algunas de estas ventajas clave que hacen que sean una opción atractiva en la lucha contra... --- ### ¿Cuánto cuesta un molde de inyección? > Descubre los factores que influyen en el precio de los moldes de inyección y cómo estos varían según la complejidad y el material utilizado. - Published: 2024-03-05 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/cuanto-cuesta-un-molde-de-inyeccion/ - Categorías: Curiosidades El precio de un molde de inyección de plástico depende de varios factores. El tamaño y complejidad del diseño, la producción necesaria y los materiales utilizados para construirlo son algunas de las variables a tener en cuenta. Desde Plasticol, analizamos en profundidad qué determina el precio de los moldes de inyección de plástico y cómo se calcula, somos expertos en el diseño y fabricación de matrices, y por ello te explicamos y contamos cuánto cuesta un molde de inyección. ¿Qué influye en el precio de un molde de inyección de plástico? El precio de un molde de inyección de plástico es directamente proporcional a su calidad. Por supuesto, elegir el de mayor calidad ofrece también mayores ventajas para cualquier empresa que deseé producir sus productos de plástico utilizando esta tecnología. Estas son las ventajas de un molde con las mejores prestaciones: En primer lugar, será más eficiente para una producción a gran escala. Esto es debido a que puede inyectar el plástico de forma repetida e idéntica en ciclos más cortos, aumentando mucho la productividad y la cantidad de piezas por minuto. A su vez, gracias a una mayor precisión se consiguen piezas de plástico con tolerancias más ajustadas y una mayor uniformidad en sus características. Otro factor a tener en cuenta es su durabilidad. A mayor calidad de los materiales, mayor duración. Puede producir más cantidad de piezas y también amortizar más rápido la inversión inicial. Por último, un diseño óptimo facilita el flujo uniforme del plástico, disminuyendo... --- ### ¿Qué son los termoplásticos? > Los termoplásticos son materiales poliméricos que se ablandan al calentarlos, permitiendo su moldeado, y se endurecen al enfriar, siendo reutilizables. - Published: 2024-02-28 - Modified: 2024-08-22 - URL: https://plasticol.es/que-son-los-termoplasticos/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Desde su invención, los termoplásticos han marcado un hito significativo en la industria de los materiales. Estos polímeros han revolucionado la forma en que fabricamos una amplia gama de productos, desde envases hasta componentes de coches y dispositivos médicos. Su capacidad para fundirse y moldearse repetidamente les confiere una versatilidad sin igual, convirtiéndolos en los favoritos de ingenieros y diseñadores. En Plasticol somos expertos en inyección de plásticos, por eso en este artículo te contamos los diferentes tipos existentes, sus características y cuáles son sus principales aplicaciones. Tipos de termoplásticos Los termoplásticos son un tipo de polímeros que se fabrican a partir de materiales naturales como la celulosa, el carbón, el gas natural, la sal y el petróleo crudo mediante un proceso de polimerización o policondensación. Se caracterizan por su capacidad de suavizarse y moldearse cuando se calientan y endurecerse nuevamente al enfriarse, lo que les permite ser moldeados repetidamente. Esta propiedad los distingue de los termoestables, que se vuelven irreversiblemente rígidos una vez que se moldean. Su versatilidad radica en su capacidad de adaptarse a una amplia gama de usos industriales y comerciales. Estos materiales se utilizan en la fabricación de envases, piezas de automóviles, dispositivos médicos, juguetes, tuberías, muebles, textiles y una infinidad de productos más. Polietileno (PE) El polietileno es un termoplástico versátil y ampliamente utilizado que se encuentra en dos formas principales: Polietileno de alta densidad (PEAD) Se caracteriza por su resistencia a la tracción y al impacto, lo que lo hace ideal para envases... --- ### ¿Qué son y cómo funcionan las inyectoras de plástico? > Las inyectoras de plástico son máquinas esenciales para la fabricación de piezas plásticas, transforman materia prima en productos finales mediante inyección. - Published: 2024-02-23 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/que-son-y-como-funcionan-las-inyectoras-de-plastico/ - Categorías: Procesos industriales Una máquina inyectora de plástico es una herramienta muy potente y muy útil que se utiliza en la industria de la manufactura. Estas máquinas consiguen crear un gran número de piezas con detalles muy finos en muy poco tiempo y con una eficiencia extraordinaria. Desde Plasticol, como expertos en inyección de plásticos, te contamos qué son estas maquinarias y cómo consiguen una producción tan destacada. ¿Qué es una máquina de moldeo por inyección? Una máquina de inyección o máquina inyectora de plástico es un equipo que se utiliza en la fabricación de piezas plásticas mediante el proceso de inyectado. Su principal función es la de fundir el material y luego inyectarlo en un molde (fabricado mediante nuestro servicio de matricería) con la forma de las piezas deseadas. Esto permite producir diferentes productos con mucha precisión y rapidez. Estos equipos son fundamentales en industrias de todo tipo, como la automotriz, la electrónica o la juguetería, entre muchas otras. Partes de una inyectora de plástico Están compuestas por diferentes partes, cada una de ellas lleva a cabo un trabajo que en conjunto crea piezas de gran calidad y detalle. Las principales partes de una inyectora de plástico son: Tolva: donde se coloca y almacena el plástico en forma de pellets o polvo. Barril: es el cilindro que contiene el material y donde se realiza el proceso de calentamiento y mezcla. El tornillo se encarga de empujar y mezclar el material mientras se desplaza a lo largo del barril. Tornillo: es... --- ### El ecodiseño: definición y claves del diseño sostenible > Descubre la definición de ecodiseño y sus claves para una vida sostenible. Aprende cómo combinar eficiencia y estética en productos eco-amigables. - Published: 2024-02-07 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/ecodiseno-definicion/ - Categorías: Curiosidades Aunque el ecologismo comenzó a finales de los años 60 y 70 del siglo pasado, no fue hasta los años 90 y en especial tras el protocolo de Kioto en 1997 cuando el asunto comenzó a tomarse realmente en serio. Desde entonces, han surgido múltiples soluciones para mejorar la economía circular y fomentar el cuidado del medio ambiente desde la industria. Este es el caso del ecodiseño, una tendencia que en la actualidad está más presente que nunca. ¿Qué es el ecodiseño? El ecodiseño o diseño ecológico consiste en la integración sistemática de aspectos medioambientales en el diseño de productos. Se trata de un enfoque preventivo que tiene en cuenta el ciclo de vida completo del producto y su impacto ambiental total. El ciclo de vida de estos productos comprende desde la fase inicial de diseño hasta su reciclado final, si lo tuviera. Sin olvidarse de todo lo que sucede en el medio, como la producción, el almacenamiento o el transporte. El objetivo final de esta metodología es minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, sin dejar de lado las cualidades funcionales y estéticas. Esta práctica de diseño supone un cambio de mentalidad para las empresas que todavía no lo han adoptado. Deben dar un salto cualitativo y pasar de centrarse únicamente en la funcionalidad y el beneficio económico, a contemplar también la variable ambiental como un elemento importante a tener en cuenta en sus procesos de... --- ### Wish cycling, ¿qué es y por qué evitarlo? > Descubre cómo evitar el 'wish cycling', el hábito de reciclar con buenas intenciones pero incorrectamente. Aprende métodos efectivos para reciclar bien. - Published: 2024-02-05 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/wish-cycling/ - Categorías: Curiosidades Muchas personas piensan ingenuamente que al depositar residuos no reutilizables dentro de contenedores destinados al reciclaje, de alguna forma estos materiales se reciclarán. Sin embargo, lo que en realidad ocurre es que estos materiales contaminan el resto de residuos que sí podrían ser reciclados de manera adecuada, entorpeciendo el proceso. Como suele pasar en todas las sociedades, los errores de muchos se convierten en problemas y este en concreto ha adoptado un nombre propio, lleno de significado. Desde Plasticol, empresa dedicada desde hace más de 40 años a la fabricación de moldes para su posterior inyección con todo tipo de plásticos, te contamos todo sobre el término de "Wish Cycling". ¿Cuál es el significado de wish cycling? El término “wish cycling” o “deseocicling”, más conocido como “recycling wishful” en su país de origen, es un término cuya traducción literal es “deseo de reciclaje”. Fue utilizado por primera vez por Bill Keegan, una persona muy consciente de la existencia de esta mala conducta, pues es el presidente de una empresa de reciclaje de Estados Unidos llamada Demcon Companies. El wish cycling se refiere al problema que se produce cuando las personas depositan en el contenedor de reciclaje materiales que creen que son reciclables, pero que en realidad no lo son. Esta situación se produce casi siempre debido a la ausencia de una cultura de reciclaje correcta o al desinterés por reciclar de una parte de la población. Por ejemplo, muchas personas suelen depositar en el contenedor amarillo de envases ligeros objetos... --- ### Inyección de ecoplásticos, ¿Igual de buena? > La inyección de ecoplásticos: una solución sostenible para la fabricación de productos con menor impacto ambiental. Descubre sus ventajas. - Published: 2024-02-02 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/inyeccion-de-ecoplasticos-igual-de-buenos/ - Categorías: Procesos industriales El uso de productos fabricados con bioplásticos o plásticos ecológicos mediante el proceso de moldeo por inyección está ganando cada vez más cuota de mercado. Esto es debido, en gran parte, a los beneficios ambientales que ofrecen. Son materiales eco friendly que provienen de fuentes naturales renovables como el almidón de maíz, la caña de azúcar, la celulosa, o de materiales reciclados postconsumo. Te preguntarás: ¿por qué no se utiliza solamente este tipo de plástico en vez del fabricado a partir de hidrocarburos? ¿Ofrece la misma calidad para la fabricación de productos por inyección? Son dudas razonables que tienen la mayoría de las personas y que resolveremos en las próximas líneas. Gracias a nuestra experiencia de más de 40 años en la inyección de plásticos y en matricería de moldes para su posterior inyección, te podemos contar todo acerca del uso de los ecoplásticos. Ventajas de los ecoplásticos La ventaja más obvia de aumentar el uso de ecoplásticos en la inyección por moldeo, como alternativa a los plásticos comunes, es que reduce la dependencia de los combustibles fósiles como el petróleo, y ayuda a disminuir la huella de carbono. Además, la mayoría de los bioplásticos son biodegradables o compostables. Cuando el producto termina su vida útil (por ejemplo una cuchara de un solo uso) se descomponen de manera natural sin causar daño al medioambiente. Otra ventaja importante es que la mayoría de estos materiales mantienen propiedades similares a los plásticos convencionales, por lo que no implican una pérdida de rendimiento... --- ### Los plásticos más resistentes a los impactos - Published: 2023-12-28 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/los-plasticos-mas-resistentes-a-los-impactos/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Existen determinadas aplicaciones industriales que requieren plásticos resistentes a impactos. Tal es el caso cuando se utilizan en la minería, donde los equipos y maquinaria se ven sometidos a duros trabajos en entornos con rocas y minerales. También en la industria de la construcción, muchos elementos como tuberías, protecciones o suelos industriales, necesitan soportar el paso de maquinaria pesada. En este artículo exploramos los plásticos más resistentes que permiten crear piezas y productos capaces de resistir golpes, caídas e impactos repetidos sin romperse. Además, si necesitas asesoramiento para la elección del tipo de plástico para el tratamiento o inyección, contacta con nosotros en Plasticol sin pensarlo. Top polímeros más resistentes a golpes e impactos Vamos a conocer diez polímeros de alta resistencia a los impactos. Algunos de ellos son bien conocidos, como el polipropileno, el poliuretano y el policarbonato, pero existen otros menos famosos con excelentes propiedades. En primer lugar, la polieteretercetona o PEEK tiene excelentes propiedades mecánicas y térmicas. Es uno de los más resistentes al desgaste, impactos y agentes químicos. Debido a sus excepcionales características se usa en la industria aeroespacial y médica. El polifenileno sulfuro, o PPS, tiene una alta resistencia térmica y mecánica. Es apropiado para usos en ambientes hostiles como en la industria automotriz y en la aeroespacial. La poliamida es resistente también al desgaste y a la corrosión. Se utiliza en piezas de coches y electrodomésticos. La polieterimida o PEI tiene excelentes propiedades mecánicas y térmicas. También tiene una buena resistencia a los agentes... --- ### ¿Qué es el plástico industrial? - Published: 2023-12-18 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/que-es-el-plastico-industrial/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Los materiales diseñados especialmente para usos industriales deben tener propiedades superiores a los de uso común. Tal es el caso del plástico industrial, que puede soportar altas temperaturas, presión, impacto o abrasión, mejor que el plástico de uso más cotidiano. Entre los plásticos industriales más conocidos podemos encontrar el PVC, polietileno, polipropileno, policarbonato, nylon y teflón. Estos se utilizan en sectores como el de la construcción y la automoción, sector eléctrico, embalajes, sector médico o transporte, gracias a sus excelentes cualidades. Algunas de las características más valoradas son la resistencia mecánica y química, la ligereza o la rentabilidad. A continuación profundizamos más en ellas y en los usos que se les da a estos plásticos. Y, si necesitas ayuda o asesoramiento para la elección de el plástico industrial ideal para la inyección de plásticos u otro tipo de tratamiento, contáctanos sin dudarlo. ¿Cuál es la finalidad de los plásticos industriales? Los plásticos industriales cumplen diferentes finalidades. Por ejemplo, la de servir como materiales ligeros, duraderos y resistentes que pueden ser moldeados de diversas formas. Gracias a sus propiedades, pueden reemplazar a otros materiales más pesados y frágiles como la madera, el metal o el vidrio. También son el material principal para fabricar componentes de electrodomésticos, piezas de automóviles, aeronaves o instrumentos médicos, entre otros. Por estas razones, los plásticos son fundamentales para la industria actual. Además, facilitan los procesos de producción en serie y sirven también para lograr el abaratamiento de costos en muchos sectores. Estas son las características más... --- ### Qué son los plásticos biodegradables y tipos - Published: 2023-11-07 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/que-son-los-plasticos-biodegradables-y-tipos/ - Categorías: Curiosidades, Plásticos Los plásticos biodegradables han tenido un impacto significativo alrededor del mundo desde su concepción hace ya varias décadas. Esto no es de sorprender, ya que sus increíbles capacidades para descomponerse sin dejar residuos son un avance increíble, que nos permite soñar con un futuro mucho más limpio. En esta oportunidad, vamos a hablar de estos interesantes polímeros. Te contamos a detalle en qué consisten, cuáles son sus características y cuáles son los tipos que más se utilizan en la actualidad, así que no te lo pierdas. ¿Se pueden utilizar este tipo de materiales para la inyección o para la fabricación de matrices? Descúbrelo en Plasticol. ¿Qué es un plástico biodegradable? Se trata de polímeros hechos a partir de materia prima sostenible, diseñados para durar una cierta cantidad de años y para descomponerse bajo ciertas condiciones, tanto de temperatura como de humedad. Al descomponerse, comienza un proceso de oxidación, mediante el cual el plástico se transforma en agua, dióxido de carbono y biomasa. Por ese motivo, una vez que termina el proceso de descomposición, no dejan residuos. ¿Cuáles son sus características? Las características de los plásticos biodegradables son muy diferentes a la mayoría de materiales utilizados en la actualidad. Entre las más resaltantes podemos mencionar: En su mayoría, su fabricación se lleva a cabo con materias primas renovables, como la caña de azúcar, maíz, trigo, almidón, celulosa, entre otros. Su degradación viene dada por la misma naturaleza, al ser expuestos a ciertas condiciones, particularmente al estar expuestos a los elementos. El... --- ### Cómo identificar los plásticos - Published: 2023-10-18 - Modified: 2024-11-29 - URL: https://plasticol.es/como-identificar-los-plasticos/ - Categorías: Curiosidades El plástico se ha vuelto un material de construcción tan común en nuestras vidas que muchas veces no nos paramos a pensar en qué tipo de plástico estamos utilizando. Aunque incluso si quisiéramos saberlo, identificar con exactitud con qué tipo de plástico estamos lidiando puede llegar a ser complicado. Cada plástico cuenta con propiedades diferentes, así como también métodos de fabricación distintos. Es por ello que no existe una sola forma de evaluar con cuál se está trabajando. Por ese motivo, hemos decidido escribir este artículo, donde te explicamos qué pruebas puedes realizar y cómo se comportan ciertos plásticos para que logres reconocerlos con facilidad. ¿Quieres saber cuál es el plástico ideal para trabajarlo mediante el moldeo por inyección? Te lo contamos en Plasticol. Guía de identificación de los plásticos Algunos de los métodos más comunes para identificar plásticos son los siguientes: Mediante los símbolos tallados Algunos tipos de plástico cuentan con una marca de identificación de plásticos. Estas marcas consisten en tres flechas que forman un triángulo con un número específico justo en el medio. Se trata de códigos internacionales que permiten identificar el plástico gracias a sus componentes químicos y a su clasificación para el reciclado. Número 1: pertenece a plásticos como los PET y el poliéster. Esta categoría cubre los tipos más básicos de plástico y las fibras de poliéster, presentes en la mayoría de los hogares. Suele estar presente en muchas prendas de vestir, botellas plásticas y materiales utilizados para el aislamiento. Número 2: se refiere... --- ### ¿Qué es la matricería industrial? - Published: 2023-10-10 - Modified: 2025-01-20 - URL: https://plasticol.es/que-es-la-matriceria-industrial/ - Categorías: Procesos industriales Cuando hablamos de matricería, y en concreto de la "industrial", nos referimos a una rama de la ingeniería encargada del diseño, fabricación y del mantenimiento de matrices para la producción a nivel industrial y su posterior moldeo por inyección. Dichas matrices no son más que herramientas que se utilizan para dar forma a piezas, ya sean metálicas o plásticas, mediante los procesos de conformado. Se trata de una disciplina muy importante en la industria de la manufacturación, puesto que brinda la posibilidad de crear piezas de alta precisión y de calidad de forma rentable. En cuanto a las matrices, estas se emplean en una amplia gama de industrias, entre las que más destacan la industria de la automoción, electrónica, de la construcción y de la maquinaria. Tipos de matrices Existen muchos tipos de matrices destinadas a diferentes propósitos, pero los más comunes son los siguientes: Las matrices de troquelado: empleadas para cortar o perforar piezas, ya sean metálicas o plásticas. Son muy utilizadas en la matricería de corte para crear formas precisas y con pocas virutas. Las matrices de estampado: permiten dar forma a piezas tanto metálicas como plásticas mediante la presión. Las matrices de embutición: se utilizan para estirar piezas metálicas mediante un punzón. Diseño, fabricación y mantenimiento de una matriz El diseño de una matriz industrial suele ser un proceso complejo, en el cual se debe tomar en cuenta varios factores, como el tipo de pieza que se desea producir, el material del que estará hecha, el proceso... --- ### PLASTICOS COLOMA, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Published: 2023-09-07 - Modified: 2023-10-02 - URL: https://plasticol.es/plasticos-coloma-s-l-ha-sido-beneficiaria-del-fondo-europeo-de-desarrollo-regional/ - Categorías: Subvenciones PLASTICOS COLOMA, S. L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación mediante el proyecto de “Implantación y certificación de la BRCGS Global Standard for Packaging and Packaging Materials”. Para ello ha contado con el apoyo del programa Innocámaras de la Cámara de Alicante y Diputación Provincial de Alicante. Una manera de hacer Europa”. Apoyo financiero obtenido en el marco del Programa de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial (anualidad 2016) Título de actuación: Ampliación de líneas de producción en sala blanca. N. º Expediente: RCI-040000-2016-22 Apoyo financiero obtenido en el marco del programa de Reindustrialización y Fomento de la competitividad Industrial(anualidad 2017) Título de la actuación: Ampliación capacidad de producción de Plásticos Coloma Nº expediente: RCI-040000-2017-67 La empresa PLÁSTICOS COLOMA, S. L. mediante el apoyo financiero del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través del Programa DIGITALIZA. CV ha obtenido una subvención por importe de 16. 596,00 € para el proyecto de digitalización “Adquisición de un software de gestión empresarial a medida. ” y que también ha contado con el apoyo de la Unión Europea en el periodo 2021-2027. Este proyecto ha consistido en la modernización y actualización de la gestión interna de la empresa para ser más eficientes, reduciendo los problemas de compatibilidad. Es por ello por lo que dentro de la política de modernización de la empresa se ha implantado un sistema de gestión interno a medida desarrollado a partir de una App, permitiendo enlazar las principales áreas... ---